INVESTIGADORES
RENDTORFF BIRRER nicolas Maximiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO ANALÍTICO DE RELATOS SOBRE CASIRA
Autor/es:
A. PALTRINIERI; M.F. SERRA; N. RENDTORFF; M. TARELA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; 5º JONICER - 5º Jornadas Nacionales de Investigación Cerámica; 2022
Institución organizadora:
CETMIC ATAC
Resumen:
La existencia de un pueblo alfarero en nuestro país tiene resonancias en distintas áreas del mundocerámico. En los últimos años se han realizado una serie de trabajos que estudian sus prácticas productivasdesde distintas áreas de investigación y persiguen diferentes objetivos. Además, observamos que en espacios no académicos del arte cerámico también circula un marcado interés por conocer la cerámica casireña. La identificación de estas resonancias que transitaban caminos inconexos derivó en el desarrollo de un proyecto editorial que compile los diversos relatos y los reúna en un mismo espacio buscando acortar la distancia entre ellos.De esta manera, surge el libro Relatos sobre Casira [1] coordinado por un equipo interdisciplinario del CETMIC. Un proyecto de registro, difusión e investigación compuesto por 15 capítulos y más de 20 autores.En el presente trabajo nos proponemos analizar los diversos enfoques desde los que se ha estudiado y escrito sobre la cerámica Casireña, atendiendo a las coincidencias entre los distintos capítulos así como a las particularidades que cada uno de ellos aporta: ¿Qué se observa? ¿De qué manera? ¿Cómo se describe? ¿Qué tipo de lector propone cada uno? ¿Qué rol ocupan los habitantes de Casira en la construcción de un discurso sobre ellos y sus prácticas productivas?La heterogeneidad de lenguajes que conviven en este proyecto editorial nos permitió poner de relieve el problema de las categorías ontologizantes [2]: los objetos cerámicos no tienen pertenencia a áreas determinadas de estudio, sino que las construcciones simbólicas que le dan sentido se encuentran siempre determinadas por su contexto. También se desprendió del análisis cómo determinadas problemáticas históricas, económicas y sociales han permanecido en el tiempo y se tornaron inseparables de este hacer cerámico.