INVESTIGADORES
RENDTORFF BIRRER nicolas Maximiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
VOLVER A BARRO CALCHAQUÍ: LO RELACIONAL EN EL ENCUENTRO DE CERAMISTAS
Autor/es:
A. PALTRINIERI; M.F. SERRA; E. SOSA FABRE; N. RENDTORFF; M. TARELA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; 5º JONICER - 5º Jornadas Nacionales de Investigación Cerámica; 2022
Institución organizadora:
CETMIC ATAC
Resumen:
En las 4tas Jornadas Nacionales de Investigación Cerámica presentamos el trabajo ENCUENTROS DE CERAMISTAS: ESPACIOS DE CIRCULACIÓN DE LA CERÁMICA LOCAL DESDE UNA ESTÉTICA RELACIONAL [1] en el que se describieron algunos rasgos observados en el encuentro de ceramistas Barro calchaquí 2018 [2] a la luz del debate que se abrió entre teóricos del arte a partir de la publicación de Estética Relacional de Nicolás Bourriaud [3] [4].Entre las conclusiones de aquel trabajo se señaló la coincidencia entre los artículos de debate respecto a las fallas de correlación entre la potencia del discurso crítico al tipo derelaciones humanas que la vida contemporánea de las grandes ciudades impone y los “casos” de arte relacional que el autor menciona para dar sustento empírico a su teoría.Puntualmente, el argumento de Claire Bishop arroja uninterrogante ineludible: si la materialidad de estas obras de arte son las relaciones humanas mismas, los vínculos entre los participantes, es necesario indagar cómo son esas relaciones humanas en el contexto participativo.Siguiendo estas ideas nos proponemos dar continuidad a las reflexiones presentadas en la edición anterior tomando como caso de estudio en esta oportunidad el reciente encuentro de ceramistas Barro Calchaquí 2022. Estol nos permite observar cambios y continuidades respecto al anterior.Se destaca en primer lugar el crecimiento exponencial de participantes y actividades, así como laprofundización de instancias de organización entre ceramistas en miras de afrontar problemáticas comunes.Además, se pudo observar la existencia de los antagonismos que trabaja Bishop: las relacionesinterhumanas se dan necesariamente con algún grado de confrontación, problematización y conflicto, esto es parte del desarrollo de vínculos