INVESTIGADORES
RENDTORFF BIRRER nicolas Maximiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO DE ARCILLAS LOCALES DE LA ZONA DE POTRERILLOS (MENDOZA) Y SAN CARLOS (SAN JUAN) PARA SU UTILIZACIÓN EN LA INDUSTRIA CERÁMICA
Autor/es:
P. ESCUDERO; M. BARAGA; M.F. HERNANDEZ; A. MOCCIARO; D. RICHARD; E. SUCHS; N. RENDTORFF
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; 5º JONICER - 5º Jornadas Nacionales de Investigación Cerámica; 2022
Institución organizadora:
CETMIC ATAC
Resumen:
rEn la actualidad se está recuperando la cerámica para fermentación, añejamiento y traslado de vino, en posde utilizar los perfiles aromáticos aportados por la crianza del vino en estos materiales. Por ello, resultaimportante estudiar materias primas locales de la zona de viñedos para la fabricación de tinajas cerámicas.En el presente trabajo se estudiaron dos arcillas provenientes de la sedimentación de embalses y ríos con elobjeto de analizar la factibilidad de su utilización en la fabricación de materiales cerámicos. Una de lasarcillas es de la zona de Potrerillos en Mendoza y laotra de la zona de San Carlos (Km 98) en San Juan.Además, se incorporó chamote para aumentar laresistencia en verde.Se caracterizaron las materias primas por difracciónde rayos X (DRX), distribución de tamaño de partículay análisis térmico diferencial y termogravimétrico(ATD-TG). Se formularon dos pastas con distintosporcentajes de las arcillas y un 15 % p/p de chamote.A las pastas se les midió plasticidad por el método deAttemberg y se realizó un análisis dilatométrico apartir de microscopía óptica de calentamiento. Luegocon ambas pastas se realizaron probetas prismáticas(7x7x50 mm3) que se calcinaron en horno eléctrico enatmósfera de aire con una velocidad de calentamientode 5 °C min-1 y una meseta 30 minutos. Lastemperaturas de calcinado se eligieron a partir delensayo dilatométrico y fueron 1050 y 1100 °C.