INVESTIGADORES
MARIANO Y JELICICH Rocio
congresos y reuniones científicas
Título:
La intensidad de defensa del nido se relaciona con el timing de la reproducción, la condición corporal y dieta del skua pardo (Stercorarius antarcticus).
Autor/es:
IBAÑEZ, ANDRÉS E; MILLS, W; MORALES, L; CARRILLO, M; MCGILL, RONA; TORRES, D; HAIDR, N; MARIANO Y JELICICH, ROCÍO; PHILLIPS, R; MONTALTI, DIEGO
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; XIX Reunión Argentina de Ornitología; 2022
Institución organizadora:
Aves Argentinas, CENPAT CONICET, UNPSJB
Resumen:
La intensidad de defensa del nido (NDI) es considerada como un proxi de la personalidad en las aves. Se ha demostrado que las diferencias en los rasgos de personalidad pueden estar asociadas al éxito reproductivo. Sin embargo, existe poca evidencia sobre su relación con la condición corporal y la ecología trófica. En la temporada 2018/19 en Bahía Esperanza (Península Antártica), se determinó la NDI del Skua Pardo (Stercorarius antarcticus) durante el periodo de incubación temprana (n = 14 nidos). Se analizó la relación de la NDI con (i) los parámetros reproductivos (timing y éxito reproductivo), (ii) la condición corporal y (iii) la composición isotópica de δ13C (proxi de hábitat de alimentación) y δ15N (proxi de nivel trófico) en plasma de los adultos de cada pareja. El timing de la reproducción y la condición corporal se relacionaron de manera negativa y positiva con la NDI, respectivamente. El éxito reproductivo sólo se relacionó con el timing. A mayores valores de NDI se observó un enriquecimiento en δ13C y una disminución en δ15N indicando un consumo de presas más costeras y de menor nivel trófico, respectivamente. A su vez, los individuos que presentaron una menor NDI mostraron indicios de una alimentación más pelágica u offshore. Los resultados indican que la NDI se relaciona con la estrategia reproductiva y con parámetros del individuo como la condición corporal. Por otro lado, la relación con la ecología trófica indicaría que según la NDI los skuas consumen distintas presas optimizando la estrategia de forrajeo.