INVESTIGADORES
SCARDAMAGLIA Romina Clara
congresos y reuniones científicas
Título:
Facebook en aves: Redes sociales en dos parásitos de cría, Molothrus bonariensis y M. rufoaxillaris
Autor/es:
JAZMÍN MOREL; MAIA LORES; JUAN CARLOS REBOREDA; ROMINA SCARDAMAGLIA
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; XIX Reunión Argentina de Ornitología; 2022
Resumen:
Las interacciones sociales de un individuo pueden afectar su acceso a información y recursos. En las aves parásitas de cría, podrían tener implicancias en cuanto al acceso a información no solo sobre sitios de alimentación sino también sobre la ubicación de nidos de hospedadores, por lo cual es importante estudiar la estructura social y el grado de asociación entre individuos. Estudiamos el comportamiento social en Molothrus bonariensis y M. rufoaxillaris, dos aves parásitas de cría que presentan una extensa simpatría y son similares en tamaño corporal y dieta. Ambos sexos de estas especies se agrupan en bandadas de con y heteroespecíficos en sitios de alimentación y comparten dormideros comunales por la noche. Se marcaron con anillos RFID 19 machos y 10 hembras de M. bonariensis y 9 machos y 22 hembras de M. rufoaxillaris y se construyeron las redes sociales a partir de datos de asociación en comederos con tecnología RFID. Tanto los individuos de M. bonariensis como de M. rufoaxillaris se asociaron con conespecíficos y heteroespecíficos. El grado de asociación con conespecíficos de machos de M. rufoaxillaris fue significativamente menor que el de las hembras (media ± ES: machos=1.0 ± 0.3; hembras=4.8 ± 0.9; p=0.04), pero no varió entre machos y hembras de M. bonariensis (grado=4.5 ± 0.8). Cuando se tuvieron en cuenta las asociaciones tanto con conespecíficos como con heteroespecíficos, no se encontraron diferencias entre especies ni sexos (grado= 7.9 ± 1.0). El uso de comederos RFID permitió estudiar la estructura social con un costo relativamente bajo.