INVESTIGADORES
MASSIGOGE Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
Mortandad de guanacos (Lama guanicoe) por estrés invernal en el sector central del interfluvio de los ríos Coyle-Gallegos (Santa Cruz): líneas de estudios tafonómicos e implicaciones arqueológicas
Autor/es:
MASSIGOGE, AGUSTINA; GUTIÉRREZ, MARÍA A.; BORRERO, LUIS A.; BELARDI, JUAN B.; LEGGIERI, LEONARDO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; VI Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina; 2022
Resumen:
El objetivo de esta presentación es dar a conocer el estado de avance del relevamiento de guanacos muertos por estrés invernal en 2020 en el sector central del interfluvio de los ríos Coyle-Gallegos, sur de la provincia de Santa Cruz. En esta oportunidad incluimos los datos recolectados en trabajos de campo llevados a cabo en los años 2021 y 2022. Se registraron 500 animales que murieron tanto aislados como formando concentraciones de decenas de individuos. Se realizaron transectas en dos unidades topográficas de la estepa: planicies glacifluviales y cañadones. Todos los individuos fueron georreferenciados y se registró su edad y sexo. Se seleccionaron dos conjuntos de guanacos para realizar estudios longitudinales; para estas carcasas también se relevó el estado de meteorización, potencial de entierro y modificaciones por carnívoros, entre otras variables tafonómicas. A partir de esta información, se obtuvieron tendencias sobre la firma tafonómica de estas muertes masivas con el fin de conocer su potencial de pasar a formar parte del registro fósil y las circunstancias bajo las cuales estos restos pueden mezclarse con el registro arqueológico regional. Asimismo, el desarrollo de estudios de ADN y de patologías óseas aporta información útil para la conservación y el manejo de la especie. Las olas de frío causantes del estrés invernal en guanacos se manifiestan en registros históricos, lo que conduce a pensar condiciones semejantes en el pasado, lo cual puede corroborarse a partir de la información paleoambiental. La recurrencia de eventos de mortandad masiva de guanacos plantea escenarios para discutir el aprovechamiento de alimento de bajo costo de obtención por parte de las poblaciones cazadoras recolectoras. La investigación permite articular información tafonómica y arqueológica en escala regional a partir de un conjunto de muertes masivas de guanaco.