INVESTIGADORES
RAMUNDO Paola Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
Colección "Casanova-Gatto": Contribución al estudio de la historia de las investigaciones de la quebrada de La Cueva (Humahuaca, Jujuy) y la reconstrucción de su pasado
Autor/es:
RAMUNDO, PAOLA SILVIA
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; Congreso de Historia de la Antropología Argentina; 2018
Institución organizadora:
CONICET, AGENCIA, INAPL, CGA
Resumen:
La historia de las investigaciones de la quebrada de La Cueva (Humahuaca, Jujuy) de la primera mitad del siglo XX se ha construido a partir de la conformación de dos colecciones, fruto de las exploraciones realizadas en 1919 por Karl Schuel ˗enviado por el coleccionista Benjamín Muñiz Barreto y en 1930 por Eduardo Casanova y Santiago Gatto comisionados por el Museo Nacional de Historia Natural "Bernardino Rivadavia". Aquí se analiza la trayectoria de la constitución de la colección "Casanova-Gatto", actualmente separada por estar depositada en el Museo Etnográfico de Buenos Aires "Juan B. Ambrosetti" y en el Instituto Interdisciplinario de Tilcara (dependientes de la Universidad de Buenos Aires). Así como también abordaremos los alcances y límites del soporte material (cerámico, lítico, óseo, metálico, etc.) y el escaso registro documental sobre dicha colección, para reconstruir la historia de su formación y el lugar que ocupó y ocupa la misma en la construcción de narraciones sobre el pasado de la quebrada de La Cueva. El trabajo parte de la premisa que la historia de estas investigaciones y el contexto socio-histórico en el que se insertan, inciden en el desarrollo y los resultados de los estudios de éste sector del Noroeste Argentino.