INVESTIGADORES
MASCIADRI Viviana Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Cementerios israelitas y marcas territoriales en dos ciudades argentinas
Autor/es:
VIVIANA MASCIADRI, PAOLA SEMINARA
Lugar:
Valparaiso
Reunión:
Congreso; X Congreso ALAP Crisis sanitaria, política y socioeconómica en América Latina y el Caribe: contribución de los estudios de población; 2023
Institución organizadora:
ALAP UNFPA
Resumen:
Según la definición aprobada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) el antisemitismo es una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como odio a los judíos el que se hace notorio mediante expresiones físicas y retóricas dirigidas a personas judías o no judías y/o a sus bienes, a las instituciones de las comunidades judías y a sus lugares de culto incluidos los cementerios. Pese a la actualidad de tal definición, las manifestaciones físicas como el atentado contra la embajada de Israel y contra la AMIA y otras previas como, la sobrerrepresentación de la población judía en el genocidio reorganizador argentino revelan la necesidad de continuar con las investigaciones sobre áreas territoriales donde en el pasado reciente se gestaron condiciones materiales, legislativas, figuracionales para la perpetración de genocidios u otras atrocidades masivas siguiendo la metodología propuesta por el Auschwitz Institute for the Prevention of Genocide and Mass Atrocities (AIPG). Es el caso de la ex área militar IV (CABA) y de la ex área militar 311 (Ciudad de Córdoba) aunque entre ambas parecen existir diferencias observables que se identifican mediante la reconstrucción de hotspot.