INVESTIGADORES
VARELA Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Pensar la lucha feminista como una lucha del trabajo?
Autor/es:
PAULA VARELA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Economía Feminista - XV Jornadas de Economía Crítica ? UNMP ? 4 y 5 de noviembre de 2022 Argentina; 2022
Institución organizadora:
Sociedad de Economía Crítica
Resumen:
En sus conferencias en Berlín (Bejamin Lectures) en julio de este año, Nancy Fraser propone una lectura del trabajo en el capitalismo que comprende tres tipos diferenciables aunque imbricados de trabajo: el trabajo asalariado (exploted labor), el trabajo “domesticado” (domesticated labor, ella misma reconoce que no es un buen nombre) y el trabajo no libre (expropiated labor). De estas tres formas surgen, en su argumento, tres movimientos del trabajo: los sindicatos, el movimiento feminista y el movimiento antiracista. En esta ponencia analizaremos qué significa pensar el movimiento feminista desde el punto de vista del trabajo. Lo haremos desde los desarrollos de la Teoría de la Reproducción Social en discusión con otras miradas del feminismo crítico.