BECAS
REYES Paula Sofia
congresos y reuniones científicas
Título:
Reservas hídricas en la provincia de Santa Fe: caracterización e índices de calidad ambiental
Autor/es:
WILLINER, VERÓNICA; GIRI, FEDERICO; VIOZZI, MARÍA F.; REYES, PAULA; MAYORA, GISELA; MORA, MARÍA C.; MICHLIG, MELINA; DEMONTE, LUISINA; REPETTI, MARÍA ROSA; NEGRO, LEANDRO
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Congreso; XI Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur - Bahía Blanca
Resumen:
En la actualidad los ambientes acuáticos sometidos a estrés ambiental constituyen la regla y no la excepción debido al conjunto de impactos resultantes de las actividades antrópicas y de las múltiples actividades que se sostienen en el usufructo de las cuencas hidrográficas. Como parte de un proyecto integral que incluye datos ambientales, biológicos, ecológicos y sociales en este trabajo tenemos como objetivo caracterizar 8 sitios en los arroyos Saladillo, San Urbano y Pavón en el sur de la provincia de Santa Fe mediante el estudio de variables ambientales, concentraciones de pesticidas e índices de calidad ambiental. El Índice de calidad de aguas pampeanas (ICAP) realiza una caracterización de los sitios similar a la obtenida mediante PCA en el que se incluyen determinaciones de variables ambientales y concentraciones de pesticidas. Los valores de Clorofila a, DBO, STS orgánicos determinan las particularidades del sitio 4 en el Arroyo Saladillo (atraviesa la ciudad de Casilda) que tiene una mayor relación con fuente de contaminación orgánica. Las particularidades loticas y las escasas lluvias cercanas al periodo de muestreo determinaron que el sitio 1 del Arroyo Saladillo, a pesar de estar dentro de la reserva hídrica Bajo de los Leones, presentara la mayor cantidad de pesticidas en sedimento. Dentro del sitio Ramsar el sitio 5 ha sido catalogado como de condiciones moderadas por el ICAP.