INVESTIGADORES
GHIETTO LucÍa MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Internalización del virus Pixuna a la célula hospedadora: rol de la clatrina en la endocitosis
Autor/es:
EMILIANO GOMEZ; GIL PEDRO; GHIETTO LUCÍA MARÍA; KUNDA PATRICIA; PAGLINI M GABRIELA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Virología, V Simposio de Virología Clínica, III Simposio de Virología Veterinaria; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Virologia
Resumen:
Los virus que pertenecen al género Alphavirus tienen una gran importancia epidemiológica ya que transmiten importantes enfermedades, tanto en el hombre como en animales domésticos. El virus Pixuna (PIXV) es un miembro enzoótico no patógeno, incluido en el complejo antigénico de Encefalitis Equina Venezolana (EEV), perteneciente al grupo de los Alphavirus del Nuevo Mundo. Existen evidencias que los Alphavirus utilizan distintas vías de ingreso a la célula hospedadora, siendo la endocitosis mediada por clatrina una de las más utilizadas. Se sabe que uno de los miembros del complejo de EEV, el PIXV, ingresa a la célula por endocitosis mediada por receptores. Sin embargo, aún no se conocen los mecanismos moleculares que median su internalización. Por lo tanto, es posible hipotetizar que el PIXV ingresa a la célula hospedadora por medio de endocitosis mediada por receptores dependiente de clatrina, para seguir la vía endocítica hasta lograr denudarse y continuar con los pasos del ciclo de replicación. Con estas consideraciones, nos propusimos investigar si clatrina participa en la endocitosis del PIXV. Para ello, utilizamos plásmidos de expresión conteniendo los cDNA correspondientes a la forma salvaje o mutante dominante negativa para la proteína EPS15 acoplados a proteína verde fluorescente (GFP). Eps15 (clon 15 del sustrato de la vía de EGFR) es un constituyente de las fosas recubiertas con clatrina. Mediante transfección transiente en células Vero, se analizó el efecto de la sobreexpresión de las mismas y las muestras fueron procesadas por inmunofluorescencia. Los resultados, muestran que: 1) Las formas salvaje y mutada de Eps15 son funcionales; 2) Hay una disminución significativa del 36% en la internalización de viriones en las células que sobreexpresan la forma dominante negativa de Eps15; y 3) No hubo cambios en la internalización de viriones entre las células no transfectadas y transfectadas con la forma salvaje de Eps15. Estos resultados sugirieren que la endocitosis mediada por clatrina es responsable, al menos en parte, de la entrada del PIXV a la célula. Según lo expuesto, y en conocimiento de la diversidad de mecanismos de entrada de los Alphavirus a la célula hospedadora, consideramos importante investigar otras posibles vías de internalización del PIXV.