INVESTIGADORES
PEREZ Sandra Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO ANTIVIRAL DEL TIMOL EN CÉLULAS NEURONALES INFECTADAS IN VITRO CON ALFAHERPESVIRUS BOVINO 1 Y 5
Autor/es:
MARTINEZ CUESTA, LUCIA; REDIVO, P; MIRÓ, MV; LIFSCHITZ, A; PEREZ, S. E
Reunión:
Jornada; Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Virologia; 2022
Resumen:
Los alfaherpesvirus bovinos 1 y 5 (BoHV-1 y 5) son virus neurotrópicos estructural y genéticamente relacionados que afectan al ganado bovino causando importantes pérdidas económicas. Hasta el momento, no existen antivirales costo-efectivos de aplicación en la práctica ganadera. Además, las vacunas disponibles no impiden la infección ni el establecimiento de la latencia. Por lo tanto, resulta importante encontrar antivirales de bajo costo que actúen a nivel neuronal. En los últimos años, ha cobrado relevancia el uso de compuestos naturales como antimicrobianos. Particularmente extractos de la planta Thymus capitata han demostrado tener efecto antiviral frente a BoHV-1. Sin embargo, no existen estudios que evalúen el efecto del timol purificado sobre células neuronales, que son células blanco de la infección viral. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto antiviral del timol sobre células neuronales infectadas in vitro con BoHV-1 y 5. Para evaluar la actividad antiviral se utilizaron la cepa de referencia Cooper (BoHV-1) y el aislamiento de campo 97/613 (BoHV-5). Brevemente, las células de neuroblastoma humano (SH-SY5Y) fueron infectadas con las cepas de BoHV-1 y BoHV-5 a una moi = 0.1. Los compuestos naturales se aplicaron en distintos momentos de la infección: A) pretratamiento del virus con el compuesto durante 1 h a temperatura ambiente (para analizar la capacidad viricida); B) pretratamiento de las células con el compuesto durante 2 h en estufa a 37ºC; C) administración conjunta del compuesto y del virus durante 1 h; y D) administración del compuesto luego de la infección de las células e incubación durante 72h. El efecto antiviral se determinó mediante titulación a punto final según el método de Reed y Muench. Los títulos virales se analizaron en el programa Infostat mediante un análisis de la varianza y posteriormente las diferencias fueron analizadas con el Test de Tukey. Se consideraron reducciones significativas en el título viral aquellas con un p valor menor a 0.05. Se observó una reducción significativa en el título de BoHV-1 cuando las células fueron tratadas con 250 կg/ml de timol. Este efecto no se observó cuando las células se infectaron con BoHV-5. Por otro lado, para ninguna de las especies virales se encontró efecto antiviral del timol cuando el mismo se aplicó antes o durante la infección. Tampoco se observó efecto viricida del timol frente a BoHV-1 ni 5. En conclusión, este estudio descarta el efecto antiviral del timol en células neuronales infectadas in vitro con BoHV-1 y 5. Sin embargo, se confirma una reducción significativa en el título de BoHV-1 cuando las células son tratadas con timol luego de la infección. Esto sugiere que el mecanismo de acción de este monoterpeno estaría relacionado con algún proceso posterior al ingreso del virus a la célula.