BECAS
PINTO Maria Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
Sostenerse en la escuela secundaria pública. Un análisis de los soportes y las desigualdades entrelazadas en las biografías juveniles
Autor/es:
VALENTINA ARCE CASTELLO; MARÍA EUGENIA PINTO
Reunión:
Jornada; Jornada Jovenes investigadores IICE; 2022
Resumen:
Desde sus inicios, el camino transitado por la escuela secundaria argentina se enmarca en una dinámica de incorporación, expansión y expulsión evidenciado, aún hoy, en un defasaje entre el aumento de la matrícula y el número de egresos. Partiendo de esta idea, en el marco de una línea de investigación preocupada por los procesos de accesibilidad educativa de jóvenes de sectores populares, nos proponemos analizar cómo se configuran las trayectorias escolares juveniles en articulación con sus experiencias biográficas. Principalmente nos focalizamos en los entrelazamientos de la desigualdad que las atraviesan y los soportes que se ponen en juego para mitigar o subvertir dichas desigualdades y afrontar la escuela secundaria en tanto prueba estructural. Desde un enfoque interpretativo en ciencias sociales, trabajamos con tres relatos biográficos de jóvenes de sectores populares que analizamos siguiendo los lineamientos de la teoría fundamentada. Nuestros hallazgos señalan a la clase social racializada y el género como dos dimensiones de la desigualdad que, entrelazadas de maneras específicas en cada caso, imprimen profundas dificultades a las experiencias escolares y vitales más amplias. Estas desigualdades son contrarrestadas, en ocasiones, a partir de una serie de soportes que de acuerdo a su funcionalidad y temporalidad, fueron codificados como sólidos/difusos y contingentes/permanentes respectivamente. Nuestros análisis nos permiten señalar la heterogeneidad de trayectorias escolares juveniles que se tejen al interior de los sectores populares y apreciar la potencialidad de las escuelas y sus agentes escolares como promotores en el acceso equitativo al derecho a la educación en sectores históricamente excluidos.