INVESTIGADORES
REYNALDI Francisco Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Toxicidad de aceites esenciales de Elionorus muticus y Lippia junelliana sobre abejas melíferas adultas
Autor/es:
VEGA, M.; ALBO, G.N.; ALTAMIRANO, R.; SARIC, R.; REYNALDI, F.J.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XII Congreso Latinoamericano de Entomología; 2022
Institución organizadora:
sociedad argentina de entomología
Resumen:
Los aceites esenciales (AE) han mostrado eficacia para el control de patologías apícolas,pero a altas concentraciones y/o combinados, pueden causar efectos deletéreos. Esnecesario definir niveles no tóxicos previo a la utilización en el control de patógenos. En estetrabajo se estudió la respuesta toxicológica aguda y crónica de abejas melíferas (Apismellifera; Hymenoptera: Apidae) adultas a la administración de AE de Lippia junelliana(Mold.) Tronc. y Elionorus muticus (Spreng.) Kuntze, solos y en combinación. Se realizarondos tipos de experimentos en laboratorio. Experimento I: Toxicidad Oral Aguda:administración por única vez en nodrizas y medición de mortalidad a 24, 48, 72 h.Experimento II: Toxicidad Oral Crónica: administración diaria desde dos días postemergencia y durante de 15 días. En todos los casos, las formulaciones se prepararon de lasiguiente manera: AE + Etanol 70° al 2,5% v/v (diluyente) + jarabe de sacarosa 1:1 +sustituto de polen 1%. Se incluyó un control (sin AE). La secuencia del estudio fue: i)Evaluación de concentraciones de E. muticus: 250 µl/L y 125 µl/L (valor tóxico >500 ul/L). Elporcentaje de supervivencia a las 72 h fue mayor a 80%. A largo plazo, las curvas desupervivencia no mostraron diferencias significativas (Gehan-Breslow; p = 0,9365). ii) Enbase a estos resultados y a información previa de nuestro laboratorio, se formularon cuatrocombinaciones de E. muticus y L. junelliana, respectivamente [µl/L]: A: 250E+1000L; B:125E+1000L; C: 250E+500L; D: 125E+1000L. La mortalidad a las 72 h fue menor a 10%para todas las combinaciones. En cuanto a la toxicidad crónica, no hubo diferenciassignificativas en las curvas de supervivencia de los tratamientos probados (Gehan-Breslow;p = 0,1719). Estos resultados demuestran la seguridad de todas las concentracionesprobadas, solas y en combinación, a corto y largo plazo.