BECAS
FRISCH MarÍa Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
Habitando las desigualdades: la ciudad de Pilar en las periferias urbanas de la Región Metropolitana de Buenos Aires
Autor/es:
FRISCH, MARIA AGUSTINA
Lugar:
Ciudad Autonoma de Buenos aires
Reunión:
Congreso; XIV JORNADAS DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA ECONOMÍA; 2022
Institución organizadora:
Centro de Estudios Sociales de la Economía
Resumen:
Este trabajo se enmarca en el campo de los estudios de la sociología económica, proponiendo un abordaje socioterritorial de las desigualdades. Para ello, se plantea aportar a la discusión incorporando una mirada desde los estudios urbanos acerca de las desigualdades socioeconómicas y sus vínculos con las distintas formas de habitar el territorio, entendido éste como una producción social que tiene soportes materiales y simbólicos. Se aborda el caso de Pilar, en la Región Metropolitana de Buenos Aires.El objetivo general de este proyecto es comprender el rol del territorio, en tanto que dimensión clave, en la producción y reproducción de las desigualdades -materiales y simbólicas- entre los residentes de las nuevas periferias metropolitanas de Buenos Aires, poniendo el foco en el municipio de Pilar, a partir del ‘despegue’ (en términos de crecimiento demográfico y de desarrollo de obras de infraestructura urbana) que se dio en la década de 1990 hasta la actualidad.El diseño metodológico es de corte predominantemente cualitativo, a partir de la realización de 20 entrevistas a residentes de urbanizaciones privadas, del casco histórico y de barrios periféricos. Asimismo, se sustenta el análisis en observaciones de campo y documentación fotográfica de los distintos hábitats. Apuntando a la contextualización del objeto, estos datos se triangulan con el procesamiento de fuentes secundarias, como el Censo Nacional de Población y Vivienda (2010), elRelevamiento Nacional de Barrios Populares (2020) y datos de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA).