BECAS
FRISCH MarÍa Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
Formas de habitar la ciudad de Pilar: acerca de las experiencias territoriales en un contexto de segregación socioespacial
Autor/es:
FRISCH, MARIA AGUSTINA
Lugar:
Ciudad Autonoma de Buenos aires
Reunión:
Congreso; XIV Jornadas de Sociología: Sur, pandemia y después; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
El propósito general de este trabajo es indagar el papel del territorio en la producción y reproducción de las desigualdades sociales entre los residentes de la ciudad de Pilar, en la zona norte de la RMBA. La hipótesis que lo atraviesa propone que en la década de 1990 se dio un quiebre en las formas típicas de habitar las periferias de los principales centros urbanos del país, siendo Pilar un caso emblemático de neoliberalización urbana. Pilar es el municipio de la RMBA que más creció, en términos poblacionales, en las últimas décadas (130% entre 1991-2010 y el promedio de la RMBA fue de 28%). Este dato lleva a preguntarse, a un nivel meso, qué actores intervinieron, cuáles fueron las políticas implementadas. A un nivel micro, por las implicancias de estos cambios en las formas de habitar de los residentes de Pilar y sus modos de vida. Se propone aportar a la discusión brindando un marco para comprender las implicancias del territorio en la (re)producción de desigualdades sociales, partiendo de los relatos y narrativas de los diversos actores que habitan el partido, recuperando formas de (des)encuentro entre los distintos grupos sociales en los diversos espacios urbanos y las representaciones que tienen los pilarenses del crecimiento y desarrollo del partido. Esto, a partir del análisis de una serie de entrevistas llevadas a cabo durante el segundo trimestre del año 2021 a residentes de urbanizaciones privadas, habitantes del casco histórico y pobladores de zonas informales o deficitarias.