INVESTIGADORES
ROSSO Juan Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Ictiofauna en lagunas pampasicas: Kakel Huincul
Autor/es:
BATTAGLIOTTI, CRISTIAN DAMIÁN; GONZÁLEZ-CASTRO, MARIANO; ROSSO, JUAN JOSE
Reunión:
Simposio; VII Simposio Argentino de Ictiología; 2022
Resumen:
La laguna Kakel Huincul es una laguna poco profunda, históricamente de vegetación clara y abundantes macrófitas. Este espejo de agua ha experimentado un cambio de fisonomía en los últimos años, aumentando notoriamente su turbidez. Con 20 Km² de área y 32,2 km de costa, la Kakel Huincul posee pocos antecedentes de estudios científicos. Entre ellos se destacan estudios de nutrientes, historia ambiental, descripción de flora asociada y diversidad algal. Su ictiofauna es poco conocida. Algunos estudios realizados para estimar la abundancia del pejerrey en 1998 y 2007 reportaron siete especies. Dado el cambio de fisonomía de los últimos años, relevamientos actualizados resultan necesarios. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la ictiofauna de la laguna con relevamientos tendientes a capturar especies no consideradas en los muestreos anteriores. Para ello se emplearon redes de enmalle monofilamento de malla variable y de arrastre en diversos ambientes durante los meses de mayo, junio, julio y agosto de 2022. Los resultados obtenidos amplían sustancialmente la riqueza de especies en la laguna: se registraron 16 especies siendo nueve de ellas el primer registro para el ambiente: dos Loricariidae (vieja de vela, Hypostomus commersoni y vieja de agua, Loricariichthys anus), mojarra grande (Psalidodon pampa), killi (Austrolebias robustus), carpa común (Cyprinus carpio), bagre cantor (Pimellodella laticeps), mojarrita (Bryconamericus iheringii) y madrecita de río (Cnesterodon decemmaculatus y Jenynsia lineata).