INVESTIGADORES
GONZALEZ Natividad Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Ferias andinas y sostenibilidad del buen vivir: desarrollo, biodiversidad e intercambios en los Andes jujeños (Argentina)
Autor/es:
LILIANA BERGESIO; NATIVIDAD GONZÁLEZ
Lugar:
virtual
Reunión:
Conferencia; Science Summit, UNGA77; 2022
Institución organizadora:
Organización de las Naciones Unidas
Resumen:
Ferias andinas y sostenibilidad del buen vivir:desarrollo, biodiversidad e intercambios en los Andes jujeños (Argentina)Considerar las ferias solo como instancias de intercambio económico resulta parcial y simplista en la realidad andina; en cambio, en ellas se entrelazan aspectos rituales, comunitarios, históricos, relacionales, familiares, productivos y afectivos, entre otros posibles, constituyendo espacios multidimensionales y multipropósito. En esta presentación buscamos exponer el complejo entramado sociocultural que sostiene a las ferias en la región de tierras altas jujeñas, haciendo hincapié en su centralidad como tecnología (acaso sociocomunitaria) de sostenimiento de la vida: biodiversidad vegetal, animal y humana se encuentran en las diversas ferias. El foco está puesto en la Manka Fiesta, festi-feria anual centenaria que se lleva a cabo en la ciudad fronteriza de La Quiaca (Argentina), hermana de Villazón (Bolivia), donde confluyen personas de una amplia región andina, buscando concretar intercambios económicos (compra, venta, trueque), sociales (amistad, noviazgos, comunidad), productivos (semillas, plantines, animales) y de conocimiento (sobre salud, clima, música, cocina, etc.).Entendemos que la actual crisis ambiental se funda, entre otros aspectos, en un sistema que ha desconocido prácticas ancestrales de base comunitaria, con visiones integrales de la vida y ancladas en el concepto del buen vivir, por lo que valorizar los entramados que sostienen la vida en diversas porciones del planeta, asentados en conocimientos con siglos de experiencia, entablando diálogos interculturales entre academia, conocimientos locales y gestores políticos, es el camino que nos podrá guiar ante la actual encrucijada.