BECAS
PRADO Flavia Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Interacciones con el medio socio-productivo de las Universidades Nacionales de San Martín y San Juan (Argentina): Indicadores para (re)conocer sus capacidades institucionales de vinculación intra e internacional.
Autor/es:
PRADO, FLAVIA CECILIA; CASTILLO GONZALO; ALGAÑARAZ VICTOR
Lugar:
Guadalajara
Reunión:
Congreso; XXXIII Congreso Latinoamericano de Sociología - ALAS 2022-; 2022
Resumen:
A partir de su institucionalización, las universidades se han constituido como espacios claves abocados a la generación de conocimiento, tanto de carácter científico, tecnológico, artístico y cultural, los cuales circulan no sólo en ámbitos académicos, sino que también son receptados y/o coproducidos con sectores empresariales, productivos y de la sociedad en general. . En las últimas décadas, y de forma cada vez más creciente, entidades gubernamentales, establecimientos de la sociedad civil, sectores de la industria y organismos multinacionales (con injerencia en el diseño de políticas de educación superior o científico-tecnológicas) han renovado su interés en las instituciones universitarias dada la contribución de sus conocimientos en los procesos de desarrollo socioeconómico de los países. Específicamente, esta ponencia focaliza en un análisis comparativo de las capacidades institucionales de extensión y transferencia de resultados de investigaciones hacia sectores sociales y productivos establecidas en el marco de dos instituciones universitarias que integran el conjunto de Universidades Nacionales argentinas: la Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM) y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). En efecto, procura avanzar en la diversidad de modalidades y la multiplicidad de escalas intra e internacionales de circulación del conocimiento motorizadas desde organismos/oficinas de dichas casas de estudios, dedicados a la extensión universitaria, la transferencia tecnológica y la comunicación pública de la ciencia.