INVESTIGADORES
ARCHUBY Fernando Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
La representación de la paleontología de Argentina en Wikipedia
Autor/es:
COTUREL, ELIANA PAULA; LORENTE, MALENA; BÉGUELIN, MARIEN; ZUBIMENDI, MIGUEL ÁNGEL; ARCHUBY, FERNANDO M
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; 2022
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
Una enciclopedia es el primer lugar donde las personas van a buscarinformación sobre un tema y, a partir de la cual, tendrán herramientas paraexplorarlo en profundidad. En la actualidad, Wikipedia es la enciclopedia conmayor cantidad de artículos que existe, es de acceso libre y los artículos los creany editan voluntarios de acuerdo con sus temas de interés, con el detalle de quela información allí publicada debe estar sostenida por fuentes fiables, lo cualfunciona como salvaguarda de calidad. Entre las herramientas que ofreceWikipedia se puede analizar el tráfico de los artículos, observándose unincremento en las visitas a las categorías de Paleontología después de eventostales como el estreno de películas o la descripción de nuevos dinosaurios. Conestas herramientas, analizamos cómo está representada la paleontología deArgentina en Wikipedia: para ello, exploramos los contenidos a través de lasCategorías. Por ejemplo, en el pasado mes de agosto el nuevo taxón Jakapil kaniukura, publicado en Nature el 11 de ese mes, promedió 122 visitas diarias en elartículo de Wikipedia en español. Nature incluye en lasmétricas de impacto online todas las páginas de Wikipedia en las que fuecitado. Por su parte, en Wikipedia en español, en la Categoría de “Paleontología de Argentina” se agrupan 205 artículos que reciben unas 2422 visitasdiarias, mientras que la misma categoría en Wikipedia en inglés, tiene 821artículos que reciben casi 17 mil visitas diarias. La diferencia corresponde ensu mayoría a artículos sobre formaciones geológicas ausentes en español, peroen ambos idiomas, el artículo más visitado es Giganotosaurus carolinii. En Wikipedia en español, 122 artículos corresponden a taxones, en sumayoría taxones de dinosaurios y mamíferos; 41 artículos a biografías, 32 devarones y 9 de mujeres; y 12 artículos a museos. Entre los paleontólogosargentinos, la biografía más visitada es la de Florentino Ameghino, con 170visitas diarias en promedio sólo en el último mes. Entre los museos, elartículo del Museo de la Plata es el más visitado, con 73 visitas diarias en elúltimo mes. Las razones por las que se utiliza Wikipedia pueden variar, perosin duda está entre las primeras opciones de quien necesita información y denuestra parte, como paleontólogos y paleontólogas, podemos mejorarla, poniendo adisposición del público fuentes actualizadas y locales y, al mismo tiempo,mejorando la diffusion de nuestra actividad científica.