INVESTIGADORES
SOPRANO MANZO German Flavio
congresos y reuniones científicas
Título:
Memorias de guerra de oficiales subalternos del Ejército en la Guerra de Malvinas. Una historia social y cultural sobre experiencias de combate, trayectorias e identidades militares en la Argentina contemporánea
Autor/es:
SOPRANO, GERMÁN
Lugar:
Paris
Reunión:
Jornada; Récits de guerres Amérique latine, XIXème XXIème siècles; 2022
Institución organizadora:
CERMA-Mondes Américains, École des hautes études en sciences sociales (EHESS) / Université Paris Cité / IH-IDEHESI- CONICET/UCA / Red de Estudios Estratégicos / Projet «Ennemis Intérieurs».
Resumen:
En 1982, las Fuerzas Armadas Argentinas libraron contra el Reino Unido la única guerra convencional que protagonizaron en el siglo XX: la Guerra de Malvinas (Falklands War para los británicos). Los oficiales más jóvenes del Ejército Argentino que combatieron en esta guerra fueron cuarenta y nueve subtenientes en comisión que pertenecían a la Promoción 113 del Colegio Militar de la Nación y que fueron destinados a diferentes unidades en las Islas Malvinas. Esto oficiales habían iniciado sus estudios como cadetes en 1979-1980 durante la dictadura del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional y en la posguerra –la mayor parte de ellos- continuaron sus carreras militares en servicio activo hasta la segunda década del siglo XXI, es decir, durante el período democrático abierto en diciembre de 1983.Este trabajo analiza las memorias de guerra de esos oficiales buscando responder las siguientes preguntas: ¿Cuáles fueron sus experiencias de combate y cómo influyeron esas experiencias en sus posteriores trayectorias en la carrera militar? ¿Qué representaciones se formaron acerca de sus enemigos británicos? ¿Qué impacto tuvo su participación en la guerra en la conformación de sus identidades militares y, en particular, en sus relaciones con otros oficiales de su Promoción que no son veteranos de guerra? ¿Cuán diversas fueron las experiencias de guerra y en la posguerra de estos cuarenta y nueve oficiales? Para responder a estas preguntas me serviré del análisis de documentación oficial de las Fuerzas Armadas y de testimonios de estos oficiales. Algunos de estos testimonios han sido publicados desde la inmediata posguerra y otros los he producido en el marco de la investigación que actualmente desarrollo sobre una prosopografía de la Promoción 113 efectuada desde la perspectiva de una historia social y cultural de la guerra y de los militares.