BECAS
BLODINGER Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
La transición energética como desafío productivo
Autor/es:
BLODINGER PAULA
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; Los estudios sociales de la economía desde América Latina: objetivos y procesos económicos en debate; 2022
Institución organizadora:
Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - Universidad Nacional de General San Martín
Resumen:
La sanción de la ley 26.190 en 2006 y las políticas que surgieron de ella buscan generar una transición energética hacia una matriz descarbonizada, motivada por la necesidad de apaciguar las consecuencias negativas del cambio climático. En este proceso es protagonista un aspecto que generalmente se ubica en segundo plano: las implicancias de dicha transición en términos macroeconómicos y productivos. El objetivo de la presente ponencia es dar cuenta de las limitaciones y potencialidades que en términos productivos la transición energética en el sector eléctrico ha tenido hasta el momento. Debido a la amplitud del tema, el análisis se centra en las tecnologías de generación de energía solar fotovoltaica. En primer lugar, se realiza una revisión del concepto de “transición energética” y de sus características actuales. Posteriormente se describe la manera en que este proceso se ha realizado en Argentina, repasando las leyes y resoluciones correspondientes, así como sus principales resultados. Luego se esbozan algunos comentarios sobre la empresa estatal EPSE en San Juan, tomada como un caso de estudio donde la transición ha sido pensada de manera integral en los distintos eslabones de la cadena productiva. Al final se plantean las conclusiones del trabajo con el objetivo, más que de dar respuestas, de orientar nuevas preguntas para seguir estudiando el sector desde esta perspectiva. La metodología utilizada es cualitativa. Para el análisis se tienen en cuenta las políticas sancionadas, su forma de aplicación y los condicionantes que las limitan y obstaculizan, signados por la estructura dependiente del país.