INVESTIGADORES
ANCHORDOQUY Juan Patricio
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso de Termografía infrarroja para monitorear el confort térmico de vacas Angus con ergotismo distérmico
Autor/es:
BALBI M; J.M. ANCHORDOQUY; RODRIGUEZ D; FERNANDEZ F; FERNADEZ ME; FARNETANO NA; J.P. ANCHORDOQUY
Reunión:
Congreso; 45° Congreso Argentino de Producción Animal; 2022
Resumen:
El pastoreo sobre recursos vegetales con altos % de Festuca Arundinacea (FA) contaminadas con hongos endófitos produce un cuadro denominado Ergotismo distérmico. El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar la técnica de termografía infrarroja como método alternativo a la medición de la temperatura rectal en vacas Angus que pastorean sobre recursos vegetales con altos % de festuca tóxica. El ensayo se llevó a cabo en un establecimiento ubicado en el partido de Magdalena (Bs. As.), desde el 1 de septiembre hasta el 1 de noviembre. En la figura 1 se observa el modelo experimental. Para el análisis estadístico se utilizó un modelo mixto, considerando como efectos fijos el tratamiento y el momento de evaluación y como efecto aleatorio al animal. El efecto del tratamiento sobre la TR fue significativo a partir de M30, sin embargo la TIR, solo detectó diferencias significativas entre grupos en la TV para M30. La TOC no presentó diferencias para ninguno de los momentos de evaluación.La ventana térmica vaginal (TV) mostró una mayor correlación con TR en ambos grupos. La vasoconstricción periférica como consecuencia del alto consumo de festuca toxica en AF impide la disipación de calor hacia la superficie, haciendo que la TIR no sea de elección para diferenciar el efecto del consumo de festuca tóxica sobre el estado térmico de vacas Angus. Se concluye que la TIR no es un método alternativo a la TR para evaluar el confort térmico en vacas Angus que consumen altas concentraciones de festuca toxica.