PERSONAL DE APOYO
SOSA andrea Mabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Actividad leishmanicida de lactonas sesquiterpenicas. Relacion estructura-actividad
Autor/es:
SOSA ANDREA MABEL; GILABERT MIGUEL; SALAMANCA CAPUSIRI EFRAIN; AMAYA SUSANA; DIAZ MARIANA; VERA NANCY ROXANA; GIMENEZ ALBERTO; BARDÓN ALICIA DEL VALLE; BORKOSKY SUSANA ALICIA
Lugar:
Mar del Plata, Bs As , Argentina
Reunión:
Simposio; XIX Simposio Nacional de Química Orgánica; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investiadores en Química Orgánica
Resumen:
Las enfermedades causadas por protozoarios como la malaria, trypanosomiasisyleishmaniasis representan uno de los mayores riesgos para la salud en lospaíses endesarrollo y son las responsables de más de un millón de muertes al añoalrededor delmundo. Los pocos fármacos efectivos que existen para su tratamientoprovocan efectosadversos severos y muy alta toxicidad. En este sentido, las plantas ofrecenunaalternativa valiosa para obtener nuevos agentes medicinales con potencialuso en eltratamiento de dichas parasitosis.Vernonieae es una tribu pantropical de plantas de la familia Asteraceae,quecomprende 100 géneros y unas 1400 especies, muchas de las cuales han sidoempleadas en medicina tradicional. Metabolitos característicos de estatribu son, entreotros, las lactonas sesquiterpénicas de tipo germacranolido altamenteoxigenadas.Presentan una gran diversidad de actividades biológicas entre las que sedestacan lainsecticida, molusquicida, antiparasitaria, antibacteriana, citotóxica yantifúngica.1De cinco especies de la tribu Vernonieae se aislaron, purificaron eidentificaron 14lactonas sesquiterpénicas (LS) que fueron evaluadasen su actividad antiparasitariasobre promastigotes de Leishmania amazonensis y L. braziliensis empleando el métodocolorimétrico XTT.2 Todos los productos mostraron una actividad leishmanicida entremoderada y fuerte comparadas con el antibiótico Anfotericina B.El estudio de relaciones estructura-actividad se realizó para establecerunacorrespondencia entre la actividad antiparasitaria observada y lascaracterísticasfisicoquímicas de las LS. Se obtuvieron lasconformaciones de mínima energía, seoptimizaron las geometrías resultantes y se calcularon valores dedescriptoresmoleculares con programas computacionales. Los descriptores relacionados alcoeficiente de partición (LogP) y a la polarizabilidad de las moléculas(bpol), son los quepresentaron las mejores correlaciones con la actividad leishmanicidaexperimental paraambas cepas. Es posible inferir el enorme potencial de estos productos y seabrenperspectivas alentadoras para obtener derivados sintéticos que incrementenaún más suactividad leishmanicida. Los estudios de relación estructura actividadrealizados permitenorientar procesos semisintéticos para el diseño de nuevos fármacosantiparasitarios conlos requerimientos estructurales, topológicos, geométricos y/o electrónicosasociados adicha actividad.