PERSONAL DE APOYO
SOSA andrea Mabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Actividad molusquicida de Azorella compacta. Un estudio preliminar
Autor/es:
SOSA ANDREA MABEL; BORKOSKY SUSANA ALICIA; VERA NANCY ROXANA; BARDÓN ALICIA DEL VALLE
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; VII Congreso de Estudiantes de Bioquímica y Biotecnología y XIV Jornadas de estudiantes de Bioquímica; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura - Universidad Nacional del Nordeste
Resumen:
Las especies del género sudamericano Azorella son conocidas por su riqueza en diterpenoides con esqueletos únicos tipo azorellano, mulinano y yaretano. A. compacta es una de las 15 especies que crece en nuestro país y se destaca por la actividad antiparasitaria y antibacteriana de sus metabolitos. La esquistosomiasis es una parasitosis endémica que afecta a más de 207 millones de personas en el mundo. El vector potencial en zonas tropicales de Argentina es el molusco acuático Biomphalaria peregrina, elegido como modelo experimental para este trabajo. Como parte de nuestra continua búsqueda de molusquicidas de plantas, el extracto CHCl3 de A. compacta y una fracción del mismo obtenida por cromatografía en columna de mesada, se ensayaron en concentraciones de 100, 75 y 50 µg/mL para medir su actividad frente al molusco según el bioensayo de toxicidad aguda sugerido por la OMS. Para el extracto y la fracción se obtuvieron valores de LD50=96 µg/mL y 75 µg/mL respectivamente. De ésta última se aisló como mayoritario el ácido diterpénico 11,12-epoximulin-13-en-20-oico probablemente involucrado en la actividad observada. Según los lineamientos de la OMS un extracto o producto es promisorio como molusquicida natural cuando la LD50 ≤ a 100 µg/mL. Estos estudios continuarán empleando el diterpeno puro.