BECAS
FERRARO PETTIGNANO EstefanÍa Gisel
congresos y reuniones científicas
Título:
La investigación: casa y refugio Ensayo autobiográfico de una investigación circular y expandida
Autor/es:
ESTEFANÍA FERRARO PETTIGNANO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Simposio; VII CONGRESO INTEROCEÁNICO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS. El lugar de la crítica en la cultura contemporánea.; 2022
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo.
Resumen:
Este ensayo autobiográfico presenta las percepciones y sensaciones que me circulan durante la escritura académica de una investigación en curso que estoy realizando desde 2019 a la actualidad. En ella describo una experiencia de creación artística grupal que se llevó a cabo en el taller de teatro de un centro de día para jóvenes y adultxs, dispositivo perteneciente a una institución neuropsiquiátrica privada ubicada en la ciudad de Mendoza. A partir del proceso creativo con lxs usuarixs, se elaboraron tres materiales audiovisuales de cine mudo. Se utilizaron técnicas específicas provenientes de las artes escénicas, tales como la improvisación teatral con variantes propias de la misma y algunos recursos provenientes del teatro del oprimido. El proceso completo tuvo una duración de dos meses y medio durante el año 2019.Me propuse realizar un estudio de caso, desde una posición auto investigativa. Los materiales que utilizo son: mi bitácora personal del proceso creativo estudiado, los registros de relatos de lxs usuarixs durante la experiencia y posterior a la misma; y los guiones de cada encuentro. Abordé la escritura de este ensayo, que forma parte de uno de los apartados de la investigación en curso, desde metodologías artísticas y performáticas. A partir de la fenomenología de la imaginación que plantea Gastón Bachelard en su libro “La poética del espacio” (Bachelard, 1957). Las cuales están apoyadas en el imaginario de “construir una casa para tu investigación”. Este abordaje está basado en las indagaciones personales que hice con la Dra. Didanwy Kent en el Diplomado Internacional de Creación Investigación escénica de la Universidad Nacional de México, durante el año 2021