PERSONAL DE APOYO
DIAZ Veronica Leticia
congresos y reuniones científicas
Título:
La exposición al plastificante DEHP durante el desarrollo y la lactancia altera el eje hipofiso-testicular
Autor/es:
PÉREZ PA; TOLEDO J; DIAZ V; CANTARELLI V; PONZIO M; DE PAUL AL; GUTIÉRREZ S
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; XXIII Jornadas de Investigación Científica; 2022
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Los ftalatos son aditivos que otorgan flexibilidad al cloruro de polivinilo, siendo el Di-2-etilhexil ftalato (DEHP) el más utilizado por su bajo costo y utilidad en la industria. Atraviesa la barrera placentaria e interfiere con la señalización hormonal actuando como un disruptor endócrino, afectando el desarrollo fetal. El objetivo de este estudio fue analizar el efecto de la exposición durante la gestación y la lactancia al DEHP sobre el eje hipofiso-gonadal. Se utilizaron ratas Wistar macho expuestas durante la gestación y lactancia a DEHP (200 µg/kg /día) o vehículo (aceite de maíz), los cuales fueron sacrificadas a los 21 días posnatal (DPN, periodo prepuberal) y 75 DPN (adultez).Se obtuvo sangre troncal para la determinación de testosterona sérica. Las glándulas adenohipofisarias fueron procesadas para la determinación del porcentaje de gonadotropas (inmunodetección de βLH) y para el análisis de la capacidad proliferativa de esta población endocrina (Ki-67), por citometría de flujo e inmunofluorescencia. Los testículos y cuerpo de epidídimo fueron procesados para el análisis morfológico óptico y ultraestructural. Se realizó análisis estadístico ANOVA Tukey (P