CIGEOBIO   24054
CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
VALORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DE ZONDA A TRAVÉS DE LA ENSEÑANZA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES.
Autor/es:
AMATTA EMILCE; CAMPOS, VALERIA E.
Lugar:
San Juan
Reunión:
Jornada; XII JORNADAS NACIONALES DE ECOLOGÍA URBANA; 2022
Institución organizadora:
Faculta de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales- Universidad Nacional de San Juan
Resumen:
Actualmente, la enseñanza de las Ciencias Naturales utiliza estrategias como la incorporación de experiencias socio-educativas a través de proyectos. Esta estrategia permite generar situaciones de enseñanza-aprendizaje donde los alumnos toman los conocimientos que han construido en la escolaridad y generan nuevos perspectivas que les permitan entender la naturaleza. La meta de este proyecto fue conectar el conocimiento de los alumnos de la Escuela Agrotécnica de Zonda (EAZ), sobre los recursos naturales con la concientización de las problemáticas socio-ambientales. Los objetivos fueron: 1) valorar los recursos naturales que ofrece Zonda; 2) facilitar el contacto de los alumnos de la EAZ, con el Parque Provincial Presidente Sarmiento (PPPS); y 3) generar situaciones de aprendizaje que fortalezcan la formación técnicoagropecuaria. El proyecto se realizó durante el ciclo lectivo 2019 mediante talleres de intercambio de saberes. Luego, se realizó una visita al PPPS para el reconocimiento de biodiversidad nativa. Finalmente, se elaboraron propuestas para la concientización y valoración de la flora y la fauna. Como resultado, los alumnos elaboraron cartelería para del PPPS, realizaron herbarios como herramienta para las materias de educación no formal. También, realizaron talleres de reciclaje, donde elaboraron herramientas y dispositivos para la granja de la EAZ. En conclusión, los proyectos escolares promueven la concientización de los alumnos sobre los distintos recursos naturales de la zona, generando la vinculación de la EAZ con la comunidad y permitiendo a los alumnos fortalecer su formación técnica-específica.