BECAS
FERRARO PETTIGNANO EstefanÍa Gisel
congresos y reuniones científicas
Título:
Arte, Salud Mental e Infancias. Un elefante en bicicleta en el Hospital Notti.
Autor/es:
ESTEFANÍA FERRARO PETTIGNANO; TANIA CASCIANI; INÉS BRECCIA; CLARA PONCE
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Mesa redonda; XIII Congreso Argentino de Salud Mental; 2020
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Salud Mental
Resumen:
Somos un grupo de artistas que realizamos talleres de cerámica, artes visuales y teatro en el Hospital Pediátrico Humberto Notti de la provincia de Mendoza. Desde el 2015 venimos trabajando en un encuadre interinstitucional, junto a la Dirección General de Escuelas en un Aula Satélite denominada “Elefante en Bicicleta” perteneciente a la Escuela Artística Vocacional 5-015 “Camino del inca” y en conjunto principalmente con el Servicio de Salud Mental del Hospital. En esta presentación queremos dar a conocer el trabajo que venimos realizando en un dispositivo de arte trans-disciplinario que se lleva a cabo en diferentes áreas del hospital: Biblioteca y Sala de Juegos “Estación Elefante”, los diferentes SIP, Hospital de día y Centro de día destinado TCA. Es un dispositivo presencial, pero en este contexto de pandemia se está efectuando de manera virtual.Entendiendo que el paso o la internación de l*s niñ*s en el Hospital, es un quiebre en su proyecto de vida al no poder realizar su desarrollo vital: JUGAR, CORRER, SALTAR, SOCIALIZAR, creemos en la necesidad de sostener espacios y tiempos de encuentro para mantener el lazo social y fomentar la posibilidad de entender situaciones como las que vivimos, desde las propias producciones artísticas. A través de los talleres, facilitamos un espacio para el ocio y el deseo abierto a tod*s l*s niñ*s y adolescentes internados. Nos posicionamos a partir de la escucha, propiciando permanentemente la pregunta, para que puedan decidir que quieren hacer.Como profesionales del arte y en nuestro recorrido en espacios de salud, consideramos que desde las prácticas artísticas se promueven los aspectos sanos de la niñez debido a que la producción artística y el juego, permiten re-significar el ámbito hospitalario y cargarlo de nuevas significaciones que se asocien más con el placer, el desarrollo de la creatividad y la expresión.