BECAS
ONTIVEROS Teresa Yamila
congresos y reuniones científicas
Título:
Factores antrópicos que afectan el uso del espacio de Lama guanicoe (guanaco) en el Parque Provincial Ischigualasto
Autor/es:
ONTIVEROS TERESA YAMILA; ANDINO, NATALIA; GIANNONI, STELLA
Reunión:
Jornada; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología.; 2022
Resumen:
Se ha observado que las especies de mamíferos del mundo han perdido al menos el 50% de su rango geográfico, parte de esta disminución está asociada a diversas actividades humanas. El efecto de las diferentes actividades humanas depende de la historia de vida de cada especie. El Parque Provincial Ischigualasto (PPI) es un área protegida que presenta distintas actividades e infraestructuras humanas (presencia de caminos, asentamientos humanos, especies domésticas). Por lo que el objetivo de este trabajo es conocer si distintas actividades humanas afectan el uso del espacio del guanaco en el PPI y su área de influencia. Se realizó un muestreo sistemático con cámaras trampa en el año 2021 seleccionando un total de 41 sitios dentro del PPI y zona de influencia. Se realizaron modelos de ocupación simple de una temporada. Se plantearon distintos modelos que incluían como variables explicativas la distancia a las distintas actividades humanas así como la ocupación de especies domésticas. Para seleccionar el mejor modelo utilizamos el criterio de información de Akaike corregido para muestras pequeñas. Cómo resultado, obtuvimos que la intensidad de uso por parte del guanaco está relacionada con la distancia a la casa de guardaparques y área de servicios para turistas (guardaparques). El uso del guanaco es mayor mientras más cerca de guardaparques. Esto podría deberse a que en la zona nombrada se encuentran dos fuentes de agua libre y que además el sitio podría ser menos frecuentado por depredadores debido a la presencia permanente de personas. Estos resultados nos dan una primera aproximación de cómo afectan distintas actividades antrópicas al uso del espacio mediante modelos de ocupación del guanaco en el PPI, siendo una población categorizada en peligro.