INVESTIGADORES
GARZON Beatriz Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
CALEFACCIÓN PASIVA EN VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL
Autor/es:
GARZÓN, B.; BAZA, L.
Lugar:
Córdoba.
Reunión:
Seminario; Seminario Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Hábitat Popular; 2010
Institución organizadora:
AVE-CEVE
Resumen:
La propuesta se basa en el análisis y generación de sistemas o dispositivos de construcción simple y de bajo costo para la calefacción con uso racional o renovable de la energía para la habitabilidad, salubridad y autosuficiencia de viviendas rurales de interés social. Sus Objetivos son: 1. analizar, en viviendas populares rurales, los sistemas tecnológicos y hábitos para su calefacción, 2. generar alternativas de diseño a nivel de la envolvente, a través de los componentes de muros y techos, con uso no convencional de la energía (energía solar) para tal fin, 3. rescatar y mejorar los procesos locales inherentes para la producción habitacional mediante el aprovechamiento de los recursos disponibles en el sitio, 4. brindar recomendaciones para calefaccionar y para un mejor aprovechamiento térmico-energético de las viviendas existentes y de aquellas futuras con el objeto de mejorar las condiciones de habitabilidad y salubridad, de confort y bienestar, de sus habitantes. El proyecto se lleva a cabo en la Provincia de Tucumán, en la localidad de: Benjamín Paz (Trancas), Colalao del Valle (Tafí del Valle) y Balderrama (Simoca). La Metodología se basa en la ?Investigación-Acción Participativa. Se realiza un estudio comparativo y correlacional de casos. - Diagnósticos Participativos para la caracterización de: - las zonas de trabajo y de sus poblaciones, - sus viviendas, - Relevamiento de: - estas soluciones habitacionales, - los modos para su acondicionamiento térmico, - los recursos materiales, humanos, energéticos y económicos involucrados, - Encuestas a pobladores, - Interrelación de datos, - Identificación e interrelación de variables: ambientales -naturales y culturales-, energéticos, socioeconómicos, funcionales, tecnológicas, sanitarias, morfológicas, etc. que definen dichas viviendas y sistemas tecnológicos. - Análisis de sus similitudes y/o diferencias, - Determinación de su adecuación y eficiencia térmico-energética - Propuestas para la calefacción pasiva - Evaluación térmico-energética. - Conclusiones.