INVESTIGADORES
POMPOZZI Gabriel Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Tejiendo la ruta del vino: Estudios de comunidades de arañas en viñedos mendocinos
Autor/es:
GABRIEL POMPOZZI; FERNÁNDEZ CAMPÓN, FLORENCIA; COPPERI, SOFÍA; PERALTA, AGUSTINA; SADOVSKY, DANIELA; ALBRECHT, EDUARDO
Reunión:
Jornada; III Jornadas Argentinas de Aracnología; 2022
Resumen:
Los viñedos son cultivos con manejos intensivos y regionalmente abundantes,especialmente en la provincia de Mendoza, donde existen más de 150.000 hectáreascultivadas. Los viñedos son atacados por un gran número de plagas las cuales se controlanutilizando diferentes medidas, siendo de gran interés el control por conservación deenemigos naturales ya que permitiría reducir el uso de pesticidas sin disminuir elrendimiento de la producción. Las arañas se encuentran entre los depredadores másabundantes, presentan una amplia gama de estrategias de caza, ocupan una gran variedadde nichos y se distribuyen en más niveles tróficos que otros depredadores generalistas.Diversos estudios demostraron que las arañas son efectivas en el control natural de plagasy mejoran el rendimiento de los cultivos. En Argentina y Sudamérica existen muy pocosantecedentes en viñedos. En este simposio se presentan los resultados de los primerosestudios enfocados en las arañas realizados en viñedos en la provincia de Mendoza. En losmismos se llevó a cabo una manipulación del hábitat para incrementar los refugiosdisponibles, y se estudió la comunidad de arañas en un gradiente de vegetación seminaturalhacia el interior de un viñedo. Se registraron especies que pueden considerarseagrobiontes de los viñedos, siendo óptimas candidatas para el control biológico de plagas.Se discuten los resultados obtenidos y se comentan los avances en proyectos relacionadoscon arañas en viñedos que se están llevando a cabo actualmente y líneas de investigaciónque se comenzaran a desarrollar en futuras tesis de grado y posgrado.