BECAS
BRACHETTA APORTA Natalia
congresos y reuniones científicas
Título:
Primeras aproximaciones a los estudios de población en la localidad de Lago Puelo a partir del análisis de actas de defunción
Autor/es:
D'ADDONA, LUCAS ANDRÉS; ARAUJO EMILIANO; BRACHETTA APORTA N
Reunión:
Congreso; XII Jornadas Patagónicas de Geografía. II Congreso Internacional de Geografía de la Patagonia Argentino-Chilena; 2022
Resumen:
La información sobre mortalidad que queda registrada en las actas de defunciones de cementerios municipales constituye un material fundamental para el estudio de la dinámica demográfica de la población de una localidad. Esta documentación registrada permite evaluar la relevancia de las causas de muerte en relación a una época, edad y sexo de los individuos, lo que resulta de interés para conocer las situaciones epidemiológicas y sociales por las que atravesó una población local a través del tiempo. A pesar de este potencial, estos datos se encuentran subvalorados debido en gran parte a la falta de acceso público de dicha documentación. En este sentido, el presente trabajo presenta una primera aproximación a las dinámicas poblacionales de la localidad de Lago Puelo (Chubut) sucedidas durante los últimos 60 años a partir del análisis realizado al libro de actas de defunciones correspondiente a la Municipalidad de Lago Puelo. Lago Puelo es una localidad de la cordillera patagónica que en los últimos años ha protagonizado un acelerado proceso de crecimiento debido a su posición en los circuitos turísticos de la Comarca Andina del paralelo 42 y su estrecha vinculación al Parque Nacional Lago Puelo. Desde su municipalización en la década del 50 del siglo pasado, hasta los tiempos de la pandemia mundial de SARS-Cov 2 en 2020 el libro de actas ha registrado más de 700 defunciones que a su vez hallan su correlato en los entierros dispuestos en el cementerio municipal. En base al estudio de categorías como causas de muerte, edad y sexo de los individuos fallecidos, se discuten los cambios sociales por los que ha atravesado la población local durante los últimos cincuenta años. Este trabajo cumple con los lineamientos éticos para el análisis de la mortalidad y forma parte del “Plan de Intervención Integral para el Cementerio Municipal de Lago Puelo” desarrollado para la puesta en valor del cementerio y la conformación de una osteoteca.