INVESTIGADORES
GONZÁLEZ MUÑOZ Ricardo Enrique
congresos y reuniones científicas
Título:
Variabilidad morfológica en las anémonas del género Anthopleura de Baja California Sur, México
Autor/es:
AURORA VASSALLO-ÁVALOS; RICARDO GONZÁLEZ MUÑOZ; GERARDO RIVAS
Lugar:
Ciudad de México
Reunión:
Congreso; XXV Congreso Nacional de Zoología; 2022
Institución organizadora:
Sociedad Mexicana de Zoología A.C.
Resumen:
Las anémonas se ubican dentro del phylum Cnidaria, la subclase Hexacorallia y el orden Actiniaria;con alrededor de 1000 especies distribuidas en 41 familias. Son organismos que habitan tantozonas someras como el mar profundo. Las especies de anémonas del género Anthopleura tienenuna distribución mundial, siendo uno de los géneros mejor conocidos que habita intermarealesrocosos templados y tropicales. Debido a su diversidad y abundancia local han sido objeto demúltiples estudios, sin embargo, se ha observado que existen especies que visualmente, tanto porlos patrones de coloración como por la forma, no concuerdan con las características de lasespecies previamente registradas en la zona. Esta variación podría deberse a la presencia deespecies crípticas o bien a variedades de una especie conocida, por lo que el presente estudiotiene como objetivo analizar dicha variabilidad morfológica en las anémonas del géneroAnthopleura a partir de muestras recolectadas en el intermareal rocoso en dos localidades de BajaCalifornia Sur, durante los años 2016, 2017 y 2021. Los organismos se extrajeron de la zonaintermareal usando cincel y martillo, se anestesiaron con cloruro de magnesio y se fijaron en formolal 10%. Para el análisis de los cnidocistos se elaboraron preparaciones tomando muestras detejido de cada individuo, se identificaron y midieron usando un microscopio compuesto (1000x conaceite de inmersión). Para analizar la morfología interna se llevaron a cabo cortes histológicossiguiendo el procedimiento de inclusión en parafina y tinción por el método de Hematoxilina-Eosina. Se identificaron y midieron un total de 5,032 cápsulas de cnidocistos y se revisó lamorfología externa e interna de 65 individuos correspondientes a 6 morfotipos del géneroAnthopleura; teniendo como resultado que 4 morfotipos corresponden a una misma especie, lacual no se ha reportado en las costas de nuestro país, por lo que representaría un nuevo registropara México y una extensión del intervalo de su distribución geográfica. Además, los patrones decoloración y la morfología de estos organismos presentan variaciones que no se han reportadopara dicha especie. Asimismo, se obtuvo que los dos morfotipos restantes pertenecen a dosprobables nuevas especies. Estos resultados exponen la necesidad de estudiar detalladamente lamorfología de las anémonas del género Anthopleura, pues la diversidad de este grupo en lascostas mexicanas podría estar enmascarada por su gran variabilidad.