INVESTIGADORES
RUBINSTEIN Wanda Yanina
congresos y reuniones científicas
Título:
Relación entre el rasgo de personalidad apertura a la experiencia y las emociones experimentadas a través de la música en músicos y no músicos
Autor/es:
DOMINGUEZ FLORENCIA, ; MOLTRASIO JULIETA,; ,DETLEFSEN VERÓNICA ; RUBINSTEIN WANDA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXXV Congreso Argentino de Psiquiatria; 2022
Institución organizadora:
Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA)
Resumen:
Es creciente el interés por comprender la incidencia de los factores de la personalidad en el procesamiento emocional musical (Vuoskoski & Eerola, 2011). Las personas tienden a procesar selectivamente aquella información congruente con los rasgos de personalidad (Rusting, 1989). Apertura a la experiencia (AP) describe a sujetos creativos e interesados por estímulos novedosos, estéticos y ambiguos (McCrae, 2007) y estudios revelaron que AP está asociado con respuestas de alto nivel de activación y valencia emocional a la música triste (Dobrota & Reić Ercegovac, 2014; Vouskoski & Eerola, 2011). Asimismo, otras investigaciones sugieren que las poblaciones de músicos reflejan la tipología de AP, ya que se reportó una marcada presencia del mismo en este grupo (Gjermunds et. al, 2020). El objetivo es estudiar la asociación entre AP y los juicios emocionales musicales de poblaciones de músicos y no músicos. Participaron 28 sujetos sin instrucción musical (12 hombres y 16 mujeres) y 22 músicos (13 hombres y 9 mujeres con una formación musical M= 10, 86). Se administró un cuestionario de datos personales, un cuestionario de preferencias musicales (Mercadal-Brotons & Martí Augé, 2008); y un Listado de Adjetivos para Evaluar la Personalidad (Sanchez & Ledesma, 2013). Se utilizaron 56 estímulos musicales que representan las emociones: alegría, tristeza, terror/amenaza y paz (Vieillard et. al, 2008) y una planilla para la evaluar la “Activación, Valencia y Categorías Emocionales”. Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, transversal y se efectuó análisis de correlación r de Pearson de las variables bajo estudio. Se hallaron asociaciones significativas y negativas entre AP y las dimensiones arousal (r= -.529; p= .011) y valencia (r= -.436; p= .043) de alegría en el grupo de músicos. Este hallazgo, aunque difiere de estudios anteriores (Dobrota & Reić Ercegovac, 2014; Vouskoski & Eerola, 2011), confirma la hipótesis de congruencia de rasgos ya que las piezas musicales alegres no configuran estímulos novedosos o información ambigua, objeto de interés asociado al factor AP. Asimismo, las correlaciones encontradas únicamente en músicos apoyan la evidencia de AP como factor típico de este grupo (Gjermunds et. al, 2020). Estos resultados destacan el carácter modulatorio de la personalidad sobre los juicios emocionales musicales y señalan la importancia de profundizar el estudio de esta variable en distintos grupos. En síntesis, el procesamiento emocional musical se presenta como un fenómeno complejo y multideterminado (Scherer & Zentner, 2001).