IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Repertorios organizacionales del anarquismo argentino: 1935-1955
Autor/es:
BORDAGARAY, MARÍA EUGENIA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Encuentro; VIII Jornadas de Investigadores del Deparatamento de Historia, Universidad Nacional de Mar del Plata; 2010
Institución organizadora:
Departamento de historia. UNMdP
Resumen:
Nos proponemos aquí rastrear los repertorios organizacionales, los proyectos editoriales y las formas de acción colectiva llevadas a cabo por el movimiento libertario en la Argentina, entre los años que clásicamente desde la historiografía se han denominado del “primer peronismo” (1943-1955). Partiremos de considerar al movimiento libertario que, nucleado en la Federación Anarco Comunista de la Argentina desde 1935, plantea una particular interpretación del peronismo, frente al cual desarrolla también diversas acciones y propuestas de organización y acción colectiva como fueron la creación de las Uniones Socialistas Libertarias y la creación del grupo editor y periódico Reconstruir. Partiendo del análisis de sus periódicos, folletos, revistas, escritos y autobiografías de los propios militantes, pretendemos aportar nuevos elementos para la comprensión de la amplitud y la importancia del movimiento libertario como fuerza política opuesta al “fenómeno peronista” (como gobierno, como fuerza política, como forma de hacer política, etc.). Postulamos así que la aparición del peronismo como fenómeno político representa para estos colectivos ácratas, la posibilidad de reformular sus propias acciones e interpretaciones sobre la sociedad en general y sobre el movimiento obrero en particular y también de interpelar a nuevos sujetos necesarios para la transformación de la sociedad.