INVESTIGADORES
TORRES Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Detección de un péptido altamente conservado en proteasas del látex de Vasconcellea quercifolia empleando herramientas de proteómica
Autor/es:
TORRES MA. JOSÉ; TREJO SEBASTIÁN ; NATALUCCI CLAUDIA; LOPEZ LAURA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Simposio; VIII Simposio Nacional de Biotecnología REDBIO Argentina 2011; 2011
Institución organizadora:
REDBIO
Resumen:
En el látex de Vasconcellea quercifolia (Caricaceae) se encuentran varias endopeptidasas cisteínicas con elevada actividad proteolítica, estas enzimas son compuestos activos empleados por la planta como parte del mecanismo de defensa contra insectos y otros agentes patógenos. En nuestro grupo hemos estudiado el sistema proteolítico presente en el látex de V. quercifolia, a partir del cual hemos aislado y caracterizado bioquímica y estructuralmente siete proteasas cisteínicas empleando herramientas convencionales de purificación y caracterización de enzimas, de proteómica y de biología molecular. La caracterización de las proteasas por PMF (Peptide Mass Fingerprinting), una herramienta de proteómica que ha resultado de utilidad para diferenciar las isoenzimas del látex, fue realizada usando tripsina y analizando los péptidos producidos por espectrometría de masas (MALDI-TOF MS). Por otra parte a partir del látex de V. quercifolia hemos logrado clonar y secuenciar el cDNA de una de las proteasas cisteínicas (VqCP-A), la secuencia proteica correspondiente fue sometida a digestión tríptica in silico y las masas de los péptidos obtenidos (masas halladas) fueron comparadas con las masas observadas, producto de los ensayos de digestión tríptica llevados a cabo para cada una de las fracciones separadas cromatográficamente. Se utilizó el programa FindPept tool disponible en el Expasy Proteomics Server y se tuvieron en cuenta modificaciones en los residuos de cisteína: reducidos y carbamidometilados ó propionamidados por reacción con la poliacrilamida y la oxidación de triptofanos. El análisis de los mapas peptídicos reveló que cinco de las peptidasas aisladas a partir del látex de V. quercifolia contienen en su secuencia al péptido GGFPPYALQYVAQNGIHLR (2101 Da). Empleando el algoritmo BLAST se demostró que el péptido no aparece en el resto de las proteasas vegetales a excepción de la enzima VxH-B obtenida de Vasconcellea x heilbornii, un híbrido filogenéticamente muy cercano a V. quercifolia.