INVESTIGADORES
TORRES Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Comparación de la secuencia de la proteasa VqCP-A obtenida a partir del látex de Vasconcellea quercifolia con las secuencias de otras proteasas de especies de la familia Caricaceae
Autor/es:
TORRES M.J., TREJO S.A., NATALUCCI C.L. Y LÓPEZ L.M.I.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Simposio; VII Simposio de Nacional de Biotecnología REDBIO-Argentina y II Congreso Internacional REDBIO; 2009
Institución organizadora:
REDBIO Argentina
Resumen:
El látex de Vasconcellea quercifolia (Caricaceae) contiene diferentes endopeptidasas cisteínicas con alta actividad proteolítica, las cuales forman parte del mecanismo de defensa  de la planta. En nuestro grupo hemos estudiado el látex de esta especie vegetal del que se han aislado siete proteasas cisteínicas diferentes caracterizadas mediante determinación de la secuencia N-terminal y PMF (Peptide Mass Fingerprinting). El objetivo de este trabajo fue clonar y secuenciar el cDNA de proteasas cisteínicas expresadas en el látex de V.quercifolia y compararlo con el de proteasas de otras especies de la familia Caricaceae. El RNA total fue extraído del látex y usado para la RT-PCR. Los productos de amplificación fueron sometidos a electroforesis en geles de agarosa y se detectaron bandas de 0.6-0.8 kb, tamaño esperado para proteasas cisteínas. Dichas bandas fueron extraídas con un kit de extracción QIAEX II (Qiagen), los productos amplificados por PCR fueron ligados con el vector Ptgem-t Easy (Promega) y clonados en bacterias Escherichia coli XL-1 Blue. El DNA plasmídico fue secuenciado y traducido utilizando el software Translate Tool (ExPASy). La secuencia consenso (VqCP-A) fue alineada mediante el programa Clustal-X con otras endopeptidasas de la familia Caricaceae estableciéndose la relación evolutiva entre ellas y mostrando un alto grado de conservación en los residuos aminoacídicos del sitio activo, como también en dominios característicos de este grupo de fitoproteasas pertenecientes a la familia de la papaína. El análisis por PMF permitió asignar la secuencia obtenida a una de las proteasas aisladas cromatográficamente a partir del látex.