INVESTIGADORES
TORRES Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Purificación y caracterización de un nuevo inhibidor de tripsina
Autor/es:
LAZZA CRISTIAN MARTÍN; PISTACCIO LUIS; OBREGÓN DAVID; TREJO SEBASTIÁN; GHIANO NATALIA; TORRES MA. JOSÉ; CAFFINI NÉSTOR; LÓPEZ LAURA MARÍA ISABEL
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Reunión Anual de la SAIC; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigaciones clínicas
Resumen:
El control de la proteólisis representa una herramienta terapéutica valiosa, habiendo probado su utilidad no sólo en modelos experimentales sino también como agentes terapéuticos en humanos. Los inhibidores de proteasas tienen promisorios usos en el tratamiento de enfermedades como cáncer, infecciones parasitarias, fúngicas y virales, afecciones inflamatorias, inmunológicas y respiratorias, desórdenes neurovegetativos y trastornos en el sistema de coagulación-fibrinolisis. Se han descripto inhibidores de proteasas de plantas que actúan frente a proteasas de los principales grupos mecanísticos. El objetivo del trabajo fue aislar un nuevo inhibidor de proteasas de origen vegetal, caracterizarlo y evaluar su actividad. A partir de semillas de la especie  Maclura pomifera (Moraceae) se ha obtenido un homogenato en medio buffer que fue clarificado por centrifugación rindiendo un extracto crudo en el que se detectó una elevada actividad inhibitoria (97%) de la proteasa serínica tripsina, utilizando N-benzoil-arginina-p-nitroanilida como sustrato. El extracto fue purificado por precipitación acetónica, cromatografía de exclusión molecular y de intercambio iónico. A través de este esquema de purificación se obtuvo un nuevo inhibidor de tripsina, cuya pureza fue evaluada por SDS-PAGE, isoelectroenfoque y espectrometría de masas (MALDITOF). La masa molecular es de 6,5 KDa, el pI 5,2 y la secuencia N-terminal no presenta homología con los otros inhibidores de tripsina aislados hasta el momento. Se han realizado los ensayos de coagulación sanguinea típicos para detectar actividad inhibitoria en el sistema coagulación-fibrinolisis, obteniéndose un alargamiento significativo en el tiempo de tromboplastina parcial activado lo que indica la inhibición de alguna de las proteasas implicadas en la vía intrínseca de la coagulación. Estos datos preliminares indican que el inhibidor de tripsina aislado tendría una posible aplicación en la terapia anticoagulante.