INVESTIGADORES
SANCHEZ Maria Elina
congresos y reuniones científicas
Título:
La comprensión de pronombres clíticos en español: un estudio en sujetos con afasia
Autor/es:
YAMILA SEVILLA; MARÍA ELINA SÁNCHEZ
Reunión:
Congreso; XIV Congreso de Neuropsicología de Argentina-SONEPSA 2021; 2021
Institución organizadora:
SONEPSA
Resumen:
Numerosos trabajos han intentado caracterizar el desempeño de las personas con afasia agramática (PCAA) durante la comprensión de oraciones, identificando asimetrías en el rendimiento en relación con distintas estructuras gramaticales. La descripción que surge de esa literatura pone en evidencia los problemas de PCAA con las oraciones semánticamente reversibles que presentan un orden lineal no canónico de los argumentos nominales. En este trabajo nos proponemos estudiar la comprensión de oraciones en PCAA enfocándonos en un problema particular de español: los pronombres clíticos. Se diseñó una tarea de emparejamiento imagen-oración oída. Se manipularon el orden oracional (SVO vs OVS), la pronominalización (con o sin pronombre), y la posición superficial del clítico objeto en la oración (in situ, preverbal o en posición de ascenso). Esto completó un diseño de 12 (condiciones experimentales) x 12 (verbos) x 2 (participantes: A y B), lo que arroja un total de 288 estímulos, 24 por condición experimental. A continuación se presentan las 12 condiciones experimentales con un ejemplo:1.Sujeto-Verbo-Objeto (SVO): El chico golpea al señor.2.PronombreNOM-Verbo-Objeto (PVO): Él golpea al señor.3.Sujeto-ClíticoACC-Verbo (SCV): El chico lo golpea.4.Objeto-Verbo-Sujeto (OVS): Al señor golpea el chico.5.ClíticoACC-Verbo-Sujeto (CSV): Lo golpea el chico.6.Sujeto-VerboControl-Verbo Infinitivo-Objeto (SQVO): El chico quiere golpear al señor. 7.PronombreNOM-VerboControl-Verbo Infinitivo-Objeto (PQVO): Él quiere golpear al señor.8.Sujeto-VerboControl-Verbo Infinitivo-ClíticoACC (SQVC): El chico quiere golpearlo.9.Sujeto-ClíticoACC-VerboControl-Verbo Infinitivo (SCQV): El chico lo quiere golpear.10.Objeto-VerboControl-Infinitivo-Sujeto (OQVS): Al señor quiere golpear el chico.11.VerboControl-Infinitivo-ClíticoACC-Sujeto (QVCS): Quiere golpearlo el chico.12.ClíticoACC-VerboControl-Infinito-Sujeto (CQVS): Lo quiere golpear el chico.Participaron del estudio 5 PCAA hablantes nativos de español (Media de edad: 59,2 años, y al menos 12 años de escolaridad) y un grupo de 10 sujetos controles (GC) sin lesiones cerebrales.En las 12 condiciones los sujetos del GC rindieron con un efecto techo. No se encontraron diferencias significativas entre las condiciones experimentales. Las 5 PCAA rindieron por encima del 80% en todas las condiciones, excepto en dos en las que su rendimiento promedia el nivel de azar. Estas dos condiciones (OVS y OQVS), que no incluyeron pronominalización de ningún tipo, se diferenciaron significativamente del resto de las condiciones. Algunos estudios previos habían mostrado que las personas con agramatismo tenían problemas en la interpretación de pronombres objetivos en las oraciones. En contraste, nuestros resultados no verificaron mayores dificultades en la interpretación de las formas pronominalizadas de objeto, con independencia de su carácter de clítico, y de su ubicación. Este hallazgo coincide con lo reportado en otros trabajos, al menos en lo que hace a la interpretación de pronombres clíticos en oraciones simples. Los resultados de nuestro estudio sugieren que las dificultades registradas en investigaciones anteriores podrían interpretarse menos a partir de las propiedades específicas de estos elementos que en relación con una reducción de la capacidad de procesamiento que podría explicar la falla en ciertas operaciones sintácticas, como las dificultades en las oraciones en orden no canónico.