BECAS
PASTORE Pablo GermÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
La producción académica sobre políticas de inclusión educativa para el nivel secundario en Argentina (2018-2022)
Autor/es:
PASTORE, PABLO GERMÁN; GOROSTIAGA, JORGE MANUEL
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Coloquio de Investigación Educativa en Argentina; 2022
Institución organizadora:
SAIE (Sociedad Argentina de Investigación en Educación)
Resumen:
Esta ponencia presenta resultados preliminares de una indagación en curso en torno a la producción de conocimiento sobre políticas de inclusión educativa para garantizar la obligatoriedad del nivel secundario en Argentina. Se abordan principalmente dos interrogantes: los relativos a los enfoques teórico-metodológicos y a los actores y ámbitos de producción de conocimiento sobre política educativa. En segundo lugar, se realiza una aproximación al diálogo de la producción con agendas y agencias supranacionales. El objetivo es contribuir a comprender el funcionamiento del campo de investigación en política educativa como campo científico (Bourdieu, 2000) con características propias, como la tratarse de un campo interdisciplinar con pluralidad de epistemologías (Tello, 2012).En este marco, nuestro estudio abarca un conjunto de veintiún trabajos académicos. Los criterios para la conformación del corpus empírico fueron los siguientes: a) publicaciones en revistas académicas; b) de investigaciones empíricas; c) producidos por investigadores basados en instituciones argentinas; d) publicados en el período 2018-2022; e) cuyo objeto de estudio sean las políticas de “inclusión educativa” para la educación secundaria, entendiendo “inclusión educativa” en sentido amplio como acceso, participación, egreso y logro de aprendizajes para toda la población y sin restricción a minorías específicas. La búsqueda de textos se hizo mediante Google Académico a partir de palabras clave. El procedimiento analítico desarrollado se basa en un enfoque de metainvestigación (Mainardes, 2021). Se buscó identificar para cada texto: a) la escala de análisis; b) la perspectiva epistemológica, teórica y metodológica; c) los procedimientos metodológicos y, d) los hallazgos documentados. Adicionalmente, este resumen hace foco en las conceptualizaciones en torno al significante “inclusión educativa”.