INVESTIGADORES
AYBAR Manuel Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Recuperación neurológica de lesión medular crónica en animales domésticos - reporte de tres casos
Autor/es:
ROMINA B. LUNA; MANUEL J. AYBAR; TRISTÁN H. AGÜERO; L. DE CHAZAL
Lugar:
Tafi del Valle, Tucumán
Reunión:
Congreso; XXXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; 2022
Institución organizadora:
Asociación de Biología de Tucumán
Resumen:
Las fracturas y luxaciones de columna vertebral de animales domésticos se deben a accidentes de tránsito y caídas de altura, y se producen entre un segmento vertebral móvil con uno rígido. La terapéutica basada en farmacología, cirugía y rehabilitación tiende a ser conservadora. Con la evolución, la condición del animal pasa a ser crónica, evidenciándose deterioro neurológico y mala calidad de vida, llegando a la eutanasia. Los casos reportados, incluyen un canino adulto de 63 días post trauma, y dos felinos adultos de 58 y 61 días post trauma, respectivamente. En las dos primeras semanas post traumatismo recibieron tratamiento conservador. En el examen clínico presentaron parálisis de miembros posteriores, ausencia de sensibilidad superficial y profunda, arreflexia, pérdida de control esfinteriano, y atrofia muscular. Mediante radiografía se constató, fractura, dislocación vertebral con compresión medular en T13-L2, y estenosis del canal vertebral. Se les practicó cirugía descompresiva, a craneal y caudal al sitio de lesión, eliminando adherencias en el canal raquídeo. Luego, durante las dos semanas post quirúrgicas, los animales realizaron movimiento de bicicleta y descarga de peso en miembros posteriores. Los resultados mostraron a los 15 días recuperación de control esfinteriano y de movilidad de miembros posteriores; a los 30 días recuperaron sensibilidad superficial y profunda; a los 45 días, recuperación de volumen muscular en áreas de atrofia; a los 60 días, adquirieron independencia para sus actividades diarias. Los resultados indican una mejora neurológica significativa, permitiendo a los animales independencia motriz y mejor calidad de vida.