BECAS
NI MÓnica
congresos y reuniones científicas
Título:
Cultura China, Capricornio y Los Libros: derivas de la China de Mao en la cultura argentina (1953-1972)
Autor/es:
MÓNICA NI
Reunión:
Congreso; II Congreso internacional de ciencias humanas; 2022
Institución organizadora:
Escuela de Humanidades, Universidad de San Martín
Resumen:
El presente trabajo realiza un estudio inicial de las cambiantes posiciones ocupadas por la República Popular China y el pensamiento de Mao en el escenario cultural argentino desde principios de la década del cincuenta hasta principios de los setenta. Mediante la consideración de tres revistas político-culturales -Cultura China, Capricornio y Los Libros- se muestra cómo la recepción y circulación de saberes sobre la República Popular, de artefactos culturales chinos y del pensamiento de Mao coexistió y dialogó con distintos objetos y tópicos -tanto dentro como fuera de espacios filocomunistas-, como el arte oriental y la cuestión de la relación entre literatura y política.Por otro lado, se argumenta que, mientras el acceso a escenarios de la vida política y social china, así como a objetos específicos tales como el teatro tradicional, fueron centrales en el interés por el comunismo chino durante la década del cincuenta y mediados de los sesenta, esto cambiaría hacia la década del setenta. Para entonces, el auge de un “maoísmo global” modificaría los modos en que eran leídas y reapropiadas las experiencias chinas, ya no tanto como objeto de saber ni como ejemplo de revolución exitosa, sino como sustrato para reflexionar sobre tópicos diversos, y en donde el pensamiento de Mao confluyó con otras corrientes del marxismo occidental.