BECAS
PIANTONI Giulietta
congresos y reuniones científicas
Título:
Los paradigmas de preservación de la Naturaleza en Parques Nacionales en el largo plazo: la triada turismo, conservación y conocimiento científico
Autor/es:
PIANTONI GIULIETTA
Lugar:
Trelew
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Historia de la Patagonia; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Resumen:
La creación de la agencia de control de los Parques Nacionales se materializó en nuestro país en el año 1934, aunque la disposición de áreas de reserva fue establecida a principio del siglo XX. Su sentido primario, más allá de la conservación de la naturaleza, estuvo asociada desde muy temprano a la promoción del turismo como actividad económica. A lo largo de la historia institucional de la actual APN se han producido importantes cambios en las características, funciones y objetivos de los Parques bajo su gestión y diversos cambios se produjeron en la concepción de lo que los Parques Nacionales “deben” ser y sus objetivos rectores. De la mano de nuevas corrientes en torno a la preservación y cuidado del medio ambiente, la centralidad del turismo fue puesta en duda y la ciencia y la conservación consolidaron una alianza de mutuo sostén en el largo plazo. Puede observarse entonces como la triada turismo, conservación y conocimiento científico han ido transmutando sus posiciones en la jerarquía de los propósitos de la institución. El presente trabajo busca poner de relieve las trasformaciones en las formas de interpretar y aplicar la conservación en los Parques Nacionales en el largo plazo.