INVESTIGADORES
SOPRANO MANZO German Flavio
congresos y reuniones científicas
Título:
La trayectoria profesional de Salvador Mazza como médico militar y su producción científica en el servicio de sanidad del Ejército
Autor/es:
SOPRANO, GERMÁN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Terceras Jornadas de Ciencias Sociales en Salud; 2022
Institución organizadora:
Universidad Católica Argentina
Resumen:
El médico argentino Salvador Mazza es una figura bien conocida por la historiografía médica y la historia de la salud y enfermedad por sus investigaciones sobre la “enfermedad de Chagas” en la Argentina. Menos conocido es el hecho de que revistó como oficial médico en el servicio de sanidad del Ejército entre 1915 y 1920. No obstante esa breve trayectoria castrense, su colaboración con el servicio de sanidad se remonta a sus años como estudiante de medicina y continuó después de abandonar la carrera militar.El presente trabajo tiene por objeto su carrera profesional como médico militar, su producción científica en el servicio de sanidad y sus colaboraciones en las publicaciones de este servicio antes, durante y con posterioridad a su desempeño como oficial del Ejército. Sostengo que su trayectoria académica y profesional como médico es expresiva de la existencia de una red de relaciones institucionales y personales entre la sanidad del Ejército y la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en las primeras décadas del siglo XX.Para dar cuenta de ello pondré en diálogo historiografías que en el campo académico de la Argentina habitualmente no mantienen interlocución entre sí, por un lado, la historia de la medicina e historia social de la salud y enfermedad y, por el otro, la historia de los militares. Esa escasa interlocución es sólo parcialmente expresión de la especialización de los campos académicos disciplinares o sub-disciplinares; también revela una proyección extemporánea hacia el pasado de la conflictiva relación que en este país han sostenido entre sí amplios sectores científicos-universitarios y los militares -cuando menos- desde mediados de la década de 1960 hasta el presente. Asimismo, me serviré del análisis de fuentes documentales como el Boletín Militar y el Legajo Personal de Salvador Mazza en el Ejército, artículos de su autoría y de otros autores que refieren a su producción científica publicados en el Boletín de Sanidad Militar y en la Revista de la Sanidad Militar.