INVESTIGADORES
FERRONI felix martin
congresos y reuniones científicas
Título:
NITRITO REDUCTASAS DE COBRE, HACIA EL DESARROLLO DE BIOSENSORES DE NITRITO
Autor/es:
JUÁREZ, AA; HERNÁNDEZ, SR; FERRONI, FM
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Encuentro; Encuentro de Jóvenes Investigadores-UNL; 2022
Institución organizadora:
UNL
Resumen:
La preocupación acerca del nitrito como contaminante ambiental, y sus efectos sobrela salud humana (Picetti et al. 2022) y seguridad ambiental, ha impulsado el interés porsu detección y cuantificación. Sin embargo, los métodos tradicionales para ello (Wanget al. 2017), son costosos, requieren de material sofisticado y de personal capacitado,y/o no son adaptables al trabajo en campo abierto.Los biosensores enzimáticos son una excelente alternativa, debido a su portabilidad,simplicidad y sensibilidad. Estos utilizan como elemento de biorreconocimiento enzimasque poseen afinidad por el analito, por lo que las nitrito reductasas son candidatas.La principal desventaja radica en que requieren potenciales de trabajo muynegativos, región donde el oxígeno es una interferencia potencial (Plumeré, 2013).Una posible solución es utilizar mediadores electroquímicos que permiten optimizar elpotencial de trabajo, y además combinar esta aplicación, con técnicas electroquímicassensibles que puedan variar la escala de tiempo de la medición y que requieranpequeños volúmenes de muestras, de manera de minimizar el efecto de estainterferencia.En este trabajo se analizó el comportamiento electroquímico de enzimas nitrito reductasas, obtenidas previamente por técnicas de biología molecular, para evaluar sus potencialesaplicaciones en la elaboración de biosensores para la detección de nitrito.