INVESTIGADORES
CALZADILLA Pablo Ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del antioxidante N-Acetilcisteína en la acumulación de triglicéridos en un modelo de adipocitos de ratón.
Autor/es:
CALZADILLA P.; CALVO J.C. ; GUERRA L.N.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LV Reunión Científica Anual: Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC); Reunión Científica Anual 2010, Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS); XLII Reunión Científica Anual, Sociedad Argentina de Farmacología Experimental (SAFE); 2010
Institución organizadora:
SAIC; SAFIS; SAFE
Resumen:
&lt;!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-AR;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --&gt; <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-AR;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Para estudiar la relación “acumulación de ácidos grasos y estrés oxidativo” evaluamos el antioxidante N-Acetil-cisteína (NAC) sobre la acumulación de triglicéridos (Tg), determinando la expresión de factores adipogénicos y nivel de ROS celular en la línea celular 3T3-L1, que diferencia a adipocitos maduros con el agregado de agentes inductores (DC: Células diferenciadas, CC: Células Control), Las células son tratadas con 10uM NAC durante la diferenciación (DCN), sin observarse toxicidad. Estudios de a] fluorimetría  y b] citometría de flujo usando 2´7´Diclorodihidrofluoresceina diacetato mostraron que el nivel de ROS intracelular se incrementa durante la diferenciación. (a] 1034 + 65 nmol ROS/106 células [DC] vs. 485 + 7 nmol ROS/106 células [CC], p < 0.01), b] 50% en DC respecto a CC (1.80 + 0.38 UA [DC] vs 1 UA [CC] p<0.01). En comparación con DC, NAC redujo significativamente (p<0.01) ROS en adipocitos maduros ([DCN]: a] 306 + 43 nmol ROS/106 células; b] 0.10 + 0.38 UA). Los niveles de Tg se evaluaron por 14 días, al día 8 de la diferenciación disminuyeron significativamente bajo tratamiento con NAC, (0.83 + 0.15g Tg/g proteinas [DC] vs 0.2 + 0.12g Tg/g proteínas [DCN], p < 0.01; 0.16 + 0.1g Tg/g proteínas [CC]). En adipocitos maduros existe una cinética particular de expresión de los factores de transcripción C/EBPb, C/EBPd y PPARg. NAC reduce la expresión de: C/EBPb (11.8 + 2.0 UA [DC] vs 4.1 + 1.0 UA [DCN], p < 0.01); C/EBPd (2.79 + 0.67 UA [DC] vs 0.91 + 0.18 UA [DCN]); y PPARg (3.4 + 0.6 UA [DC] vs 0.6 + 0.5 UA [DCN], p < 0.01); en todos los casos el resultado está relativizado por actina. Sin embargo NAC no modifica la relación pAKT/AKT entre DC y DCN. Al evaluar la cascada de señalización para la producción de Tg mostramos que NAC alteraría las vías regulatorias de la expresión de los factores de transcripción adipogénicos, en un tiempo posterior a la fosforilación de AKT. NAC afecta el nivel de ROS así como la acumulación de Tg.