BECAS
TERÁN VIDAL LucÍa MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Diablo de mineral: Las representaciones de lo diabólico en novelas mineras de Bolivia.
Autor/es:
TERAN VIDAL LUCÍA MARÍA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; VII Congreso Internacional CELEHIS de Literatura Española / Latinoamericana / Argentina; 2022
Institución organizadora:
Centro de Letras Hispanoamericanas (CELEHIS) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
Dentro de los ejes temáticos que encontramos en la literatura minera andina, uno deellos es la presencia del diablo en las creencias y costumbres de los obreros del socavón. Estaponencia propone indagar en las representaciones de lo diabólico en novelas de literaturaboliviana. En las obras del corpus (Las tres cruces del Diablo, de Jaime A. Quintana (2013) yMetal del Diablo, de Augusto Céspedes (1998)) identificamos dos variables desde las cualesse asocia lo diabólico a la minería: por un lado, la visión que nace del sincretismo religiosoarraigado en los comienzos de la minería en la Conquista y que se condensa en la deidad del“Tío” en las minas. Por otro lado, vemos cómo lo diabólico, si bien mantiene su origen en elámbito religioso, también puede hacer referencia al fetichismo del mercado en el sistemaeconómico capitalista que cobra la vida de miles de mineros en pos de saciar su sed de metaly ganancias. En estas conceptualizaciones juegan papeles importantes la espacialidad de lasminas, la oralidad de los relatos en los campamentos mineros y las condiciones de trabajo yexplotación laboral de obreros mineros.Palabras clave: literatura - andina - diablo - minas - Bolivia