INVESTIGADORES
SALAZAR Mario Oscar
congresos y reuniones científicas
Título:
Modificación de aceites esenciales porreaccióndetiocianaciónsindisolventes: estudio del impactosobre la composición químicaporGC- MSe identificación de compuestos activos porEMAR Modificación de aceites esenciales porreaccióndetiocianaciónsindisolventes:
Autor/es:
MARIO O. SALAZAR; LIZ LESCANO; RICARDO FURLAN
Lugar:
Juana Koslay, San Luis
Reunión:
Congreso; IV Congreso Argentino de Espectrometría de Masa; 2022
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Espectrometría de Masa
Resumen:
Los extractos químicamente modificados representan una potencial fuente alternativa de compuestos bioactivos. Estos resultan de alterar significativamente la composición química de mezclas complejas de origen natural con el objeto de generar derivados con propiedades biológicas diferentes. Los aceites esenciales (AE)son mezclas complejas de origen natural que están constituidos principalmente por compuestos aromáticos y compuestos alifáticos más o menos saturados, con diferente grado de oxidación.Lo que los convierten en materiales de partida interesantes para ser transformados y generar AE modificados(AEMs). Por otro lado,se ha observado que el azufre (S) es un elemento menos frecuentemente encontrado en los productos naturales que en las drogas. Teniendo en cuenta este dato y considerando el extraordinario impacto a nivel medicinal de los compuestos organoazufrados resulta interesante desarrollar nuevos compuestos contiendo S a partir de fuentes naturales. En este trabajo se presenta la alteración de la composición de extractos naturales empleando tiocianato de amonio (TioA) como reactivo derivatizante. Esta reacción, a diferencia de las reportadas hasta el momento,será la primera capaz de introducir conjuntamente S y nitrógeno(elemento que también es incorporado con menor frecuencia en los productos naturales que en las drogas).Los extractos químicamente modificados representan una potencial fuente alternativa de compuestos bioactivos.Estos resultan de alterar significativamente la composición química de mezclas complejas de origen natural con el objeto de generar derivados con propiedades biológicas diferentes. Los aceites esenciales (AE)son mezclas complejas de origen natural que están constituidos principalmente por compuestos aromáticos y compuestos alifáticos más o menos saturados, con diferente grado de oxidación.Lo que los convierten en materiales de partida interesantes para ser transformados y generar AE modificados(AEMs). Por otro lado,se ha observado que el azufre (S) es un elemento menos frecuentemente encontrado en los productos naturales que en las drogas.Teniendo en cuenta este dato y considerando el extraordinario impacto a nivel medicinal de los compuestos organoazufrados resulta interesante desarrollar nuevos compuestos contiendo S a partir de fuentes naturales. En este trabajo se presenta la alteración de la composición de extractos naturales empleando tiocianato de amonio (TioA) como reactivo derivatizante. Esta reacción, a diferencia de las reportadas hasta el momento, será la primera capaz de introducir conjuntamente S y nitrógeno(elemento que también es incorporado con menor frecuencia en los productos naturales que en las drogas). Los extractos químicamente modificados representan una potencial fuente alternativa de compuestos bioactivos. Estos resultan de alterar significativamente la composición química de mezclas complejas de origen natural con el objeto de generar derivados con propiedades biológicas diferentes. Los aceites esenciales (AE) son mezclas complejas de origen natural que están constituidos principalmente por compuestos aromáticos y compuestos alifáticos más o menos saturados, con diferente grado de oxidación.Lo que los convierten en materiales de partida interesantes para ser transformados y generar AE modificados (AEMs). Por otro lado,se ha observado que el azufre (S)es un elemento menos frecuentemente encontrado en los productos naturales que en las drogas. Teniendo en cuenta este dato y considerando el extraordinario impacto a nivel medicinal de los compuestos organoazufrados resulta interesante desarrollar nuevos compuestos contiendo S a partir de fuentes naturales. En este trabajo se presenta la alteración de la composición de extractos naturales empleando tiocianato de amonio (TioA) como reactivo derivatizante. Esta reacción, a diferencia de las reportadas hasta el momento, será la primera capaz de introducir conjuntamente S y nitrógeno(elemento que también es incorporado con menor frecuencia en los productos naturales que en las drogas).