INVESTIGADORES
SVETAZ Laura Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la actividad antifúngica de distintos extractos de “jarillas” contra hongos oportunistas patogénicos para el humano.
Autor/es:
SVETAZ, LAURA; PETENATTI, ELISA; ZACCHINO, SUSANA
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; II Congreso Argentino-Chileno-Hispano La Diversidad Química y Biológica de Organismos de la Región Patagónica.; 2010
Institución organizadora:
Univ. de Magallanes - Univ. Nac. de la Patagonia San Juan Bosco
Resumen:
En la región centro-oeste de la Argentina habitan varias especies de las familias Zygophyllaceae,Fabaceae y Asteraceae conocidas bajo el nombre vulgar de “jarillas”. Con el objeto de evaluar la actividad antifúngica de las jarillas del país contra hongos oportunistas patogénicos para el humano, se prepararon los extractos metanólicos totales (EMT)de Zuccagnia punctata, Larrea cuneifolia, L. divaricata, L. nitida y Gochnatia glutinosa por maceración de sus partes aéreas. Se evaluó la actividad antifúngica de los EMT mediante bioautografía con Cryptococcus neoformans; mostró que los extractos de especies del género Larrea y de Z. punctata, pero no los de G. glutinosa, eran activos. Dado que Z. punctata fue objeto de estudio en trabajos previos, se decidió evaluar los EMT y los sub-extractos resultantes del fraccionamiento con solventes de polaridad creciente: etéreo (SEE), clorofórmico (SEC) y de acetato de etilo (SEAc) de las tres especies de Larrea, frente a un panel de hongos patogénicos para el humano. Todos los extractos se evaluaron mediante el método de microdilución en caldo recomendado por CLSI. Los extractos con valores de CIM ≤ 1.000 μg/mL fueron considerados activos. Los resultados mostraron que todos los EMT fueron fungistáticos y fungicidas. De los tres EMT, el de L. nitida fue el más activo contra levaduras (C. neoformans,Candida albicans y Saccharomyces cerevisiae) con CIMs y CFMs entre 250 y 500 μg/mL y contra dermatofitos (Microsporum gypseum, Trichophyton rubrum y T. mentagrophytes) con CIMs y CFMs entre 62,5 y 125 μg/mL. Ninguno de los SEC, ni los SEAc tiene actividad antifúngica. De los SEE activos, el de L. nitida (Ln SEE) resultó ser el de actividad antifúngica más interesante contra levaduras (CIMs: 250 - 500 μg/mL) y con muy buena actividad antifúngica contra dermatofitos (CIMs: 62,5 - 125 μg/mL). Ninguno de los extractos fue activo contra especies de Aspergillus. Esta evaluación preliminar nos permitió seleccionar al Ln SEE para continuar el fraccionamiento bioguiado con el fin de aislar los compuestos responsables de la actividad.